El colectivo "Guerreros buscadores de Jalisco", -mediante un comunicado-, pidió ayuda a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para esclarecer el hecho sobre el hallazgo en el rancho Izaguirre en Teuchitlán.
Mediante una misiva, padres, madres, hermanos y familiares de las personas desaparecidas externaron su confianza hacia la mandataria.
"Escúchenos de mamá a mamá. Queremos contarle todo, con el corazón roto, con lágrimas que ya no sabemos contener, estuvimos allí en el rancho buscando a nuestros seres queridos.
"Confiamos en su liderazgo para poner fin a esta barbarie. A nosotras, las madres, esposas, hermanas, hijos, padres buscadores nos amenazan el crimen, pero también nos señala los medios", emitieron.
Aseguraron que se tenían testigos que pueden declarar sobre el hecho, y además que la Fiscalía General de la República (FGR) puede asegurar lo que los padres y madres vieron en el lugar.
"Tenemos testigos dispuestos a declarar. Sabemos que la FGR puede encontrar pruebas científicas que confirmen lo que vimos; pero hay mucha gente coludida.
"Hay miedo, hay amenazas. Parece que buscarlos es el delito, cuando el delito es desaparecerlos", comunicaron.
Expusieron que la desaparición de jóvenes es con engaños o con violencia. Por ello, pidieron el apoyo de la presidenta, pues aseguraron la situación puede cambiar.
"Usted no es culpable de lo que hemos vivido, pero si tiene en sus manos la posibilidad de cambiarlo. Esto es una oportunidad histórica. Queremos que nos acompañe y acompañarla", dijeron.
Finalmente, externaron a la presidenta de México su apoyo para trabajar en conjunto en el caso.
"Le suplicamos que encabece esta lucha y que calle bocas de la derecha que se han dedicado a desprestigiar y minimizar nuestro trabajo.
"Tenemos pruebas, tenemos testimonios, pero no nos quieren escuchar", compartieron.
Comunicado de colectivo
Colectivos afirman que les cancelaron recorridos en ranchos de Teuchitlán
Raúl Servín, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, aseguró que las autoridades cancelaron la visita de búsqueda a los ranchos de La Vega e Izaguirre, en Teuchitlán, donde se localizaron campos de adiestramiento utilizados por el crimen organizado y que están ahora en posesión de la Fiscalía General de la República.
“Nos avisaron que siempre no nos iban a poder hacer el acompañamiento y no nos iban a trasladar, entonces ya no supe por qué, pero desgraciadamente, pues estamos parados; no podemos ir al rancho La Vega ni al rancho Izaguirre”, compartió.
- Te recomendamos Colectivos afirman que les cancelaron recorridos en ranchos de Teuchitlán Policía
HCM