Proceso para designar titular de CNB, poco claro y regresivo: colectivos de búsqueda

Colectivos reportaron que hay regresiones, como la falta de participación ciudadana.

Llamaron a que se evite considerar perfiles con experiencia política.| AFP
Miguel Ángel Pérez
Ciudad de México /

Consejos Ciudadanos de Búsqueda, colectivos y familiares de víctimas acusaron que el proceso para designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) es poco claro y lo consideraron como una regresión, en comparación con la designación de 2019.

A través de un comunicado, señalaron que es preocupante que el proceso se realice de manera “discrecional y poco clara”, luego de concluir la recepción de 140 propuestas de diferentes sectores.

Agregaron que a diferencia del proceso pasado, en este hace falta participación ciudadana, así como de familias de personas desaparecidas, lo cual “contradice lo establecido en la propia ley en la materia”, al no incorporar un mecanismo adicional de envío de postulaciones.

Entre las “regresiones identificadas” enumeraron que no se detallan elementos para evaluar a los perfiles, además que no se incorporan mecanismos de participación ciudadana.

“En el ejercicio de 2019 se pudieron emitir opiniones u observaciones sobre las personas aspirantes (base sexta), posibilitando información relevante para la toma de la decisión o incluso aportar elementos para abundar en las entrevistas, que ahora no se sabe si se realizarán”, señalaron.

Y demandaron que en la elección de la nueva comisionada se eviten perfiles con experiencia previa en política, así como aquellos que carezcan del reconocimiento de las familiares, pues “nos encontramos ante una inminente revisión del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPDNO)”.

“Nos preocupa que ante la falta de transparencia, esta convocatoria sea vista como una mera formalidad, sin que haya una revisión sustantiva de los perfiles y un genuino proceso de escucha de la perspectiva de las familias”, plantearon.

SCZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.