Comisión Permanente debate sobre reforma judicial

Morena propuso que los ministros de la Corte acudan nuevamente a foros de discusión.

Sesión de la Comisión Permanente del Senado. | Cuartoscuro
Liliana Padilla
Ciudad de México /

La Comisión Permanente del Congreso discutió los resultados de los foros de discusión sobre la reforma judicial, mientras Morena y aliados defendieron que magistrados jueces y ministros se elijan por el voto popular, la oposición advirtió que aunque es necesaria, los alcances de la propuesta son insuficientes.

El senador de Morena, Navor Rojas, destacó que los ministros han reconocido la necesidad de una reforma judicial, así como la elección de los cargos judiciales y destacó que uno de los temas más preocupantes que ocurren al interior del Poder Judicial es el nepotismo.

“Por qué siguen planteando no tocar desde la oposición estos temas tan fundamentales”, refirió el legislador morenista. “Esto es deleznable”, añadió al señalar que los trabajadores del Poder Judicial no tienen por qué temer porque sus derechos laborales serán respetados.

La oposición llevó a la tribuna de la Permanente el tema de la salida de la ministra Norma Piña de la Presidencia de la Corte. Al tomar la palabra, la senadora priista Beatriz Paredes manifestó su preocupación por lo que ocurre al interior de la Suprema Corte de Justicia, mientras, de manera paralela, se llevan a cabo los foros de discusión sobre la reforma judicial.

“Me ha resultado muy sorprendente que en el marco del esfuerzo de los foros de consulta, se esté dando en paralelo una lucha sorda por el poder al interior de la Suprema Corte de Justicia. Me ha resultado fuera de la anécdota y más que como parte de la normalidad política, si como una expresión de un oportunismo político extraordinario, la pretensión de algunos ministros de relevar a la presidenta (Norma Piña)”.

A su vez, el diputado del PAN, Juan Carlos Maturino, sostuvo que su partido está de acuerdo en la necesidad de una reforma judicial, pero dijo que el PAN no está de acuerdo en la ruta que se sigue y la forma en la que se pretende elegir a los jueces, magistrados y ministros.

“Nunca hemos estado en desacuerdo en que se le pregunte al pueblo”, señaló el legislador panista

El diputado Leonel Godoy planteó que los ministros de la Corte deberían acudir a otros foros a discutir todo lo que contempla la reforma.

Igualmente, Godoy Rangel sostuvo que en Morena están en contra de las resoluciones de jueces como Rodrigo de la Peza, quien ordenó nombrar dos magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral. 

“El asunto con el juez De la Peza es que quiera intervenir en temas electorales y eso se debe sancionar”.

EHR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.