Crimen de Estado sigue impune, pero protesta debe ser pacífica: Comité del 68

Félix Hernández Gamundi, líder del comité, dijo que la violencia no es el camino para llegar a la paz, pues hay caminos abiertos para lograr justicia.

Félix Hernández Gamundi, líder del Comité del Huelga del 68. /Ariana Pérez
Jorge Almazán
Ciudad de México /

Félix Hernández Gamundi, líder del Comité del Huelga del 68, aseguró que aún hay un crimen de Estado impune, por la matanza de estudiantes del 2 de octubre de 1968; sin embargo, reiteró su llamado a marchar de forma pacífica.

En la ceremonia conmemorativa, recordó que hoy se realizará la movilización, que partirá de la Plaza de las Tres Culturas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México. 

“Aquí hay un crimen de Estado que permanece impune, pero hay muchos caminos que están abiertos para lograr finalmente romper la impunidad y que, como dijo Rosario Castellanos, "un día la justicia venga a sentarse a nuestras mesas.
"Desde el Comité de Huelga, invitamos a todos los que tengan algo que expresar esta tarde, a ir al Zócalo en una marcha con tono pacífico, como lo hemos manifestado siempre”, dijo.

Explicó que "todos deben ocupar ese lugar", siempre que tenga una demanda que pueda respaldar de manera honorable, con dignidad y reconociendo en derecho de los demás a la libertad y a manifestarse pacíficamente.

“Con ello, no dejamos de reconocer la justeza de muchos jóvenes, que a veces no encuentran cómo manifestarse, pero hay muchas cosas más qué hacer como lo es sumarse a las demandas del pueblo mexicano, pero pacíficamente”, comentó.

Mencionó que el Comité de Huelga decidió acudir a la Plaza Gandhi, en Paseo de la Reforma, durante la ceremonia por los 150 años de su natalicio, para remarcar su intención y decisión de que la violencia no es el camino para a la paz.

"Hoy es tiempo de la justicia, lo hemos dicho, y de caminar por ella”, afirmó.

FLC

LAS MÁS VISTAS