Dos compañías y un grupo de constructoras asociadas son las primeras que se apuntaron para participar en la construcción de 17 kilómetros del Anillo Periférico.
Se trata de la Constructora Maiz Mier, SA de CV, Coconal, SAPI de CV, y Desarrollo y Construcciones Urbanas, SA de CV (Dycusa), en asociación con La Peninsular Compañía Constructora, SA de CV, y Constructora Garza Ponce, SA de CV, para participar en la construcción del tramo troncal que licita la Red Estatal de Autopistas (REA).
La fecha límite para adquirir y consultar las bases por parte de las empresas interesadas se estableció a las 14:00 de este jueves por parte de la REA para edificar el segundo tramo de la etapa tres que quedó pendiente.
Sin embargo, el gobierno del estado informó que se extendería la participación de empresas de las otras 7 licitaciones hasta el 14 de diciembre.
- Te recomendamos Monterrey y SP, con los policías mejor pagados Policía
Para este tramo troncal, hoy está agendada la visita al lugar de los trabajos a realizar y también Junta de Aclaraciones que se efectuará en las oficinas de la REA, ubicadas en Francisco Zarco 1001, en el centro de Monterrey.
Los 8 concursos públicos abarcan la construcción de terracerías, pavimentos, pasos superiores vehiculares, pasos sobre ríos-entronque y obras complementarias como parte del Periférico del área metropolitana de Monterrey.
Dicha obra abarca los municipios de Cadereyta, Allende y Montemorelos.
Sin embargo, los trabajos faltantes comprenden el segundo tramo de esta tercera etapa que conectará al municipio de Juárez con el de Montemorelos.
En enero de 2020, el entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón inauguró los trabajos que comprenden la construcción de un tramo carretero de 45 kilómetros, con una inversión inicial de mil 600 millones de pesos.
Apenas el pasado 22 de octubre, el gobernador Samuel García Sepúlveda y los alcaldes de Juárez, Santiago, Cadereyta, Allende y Montemorelos, abrieron a la circulación el primer tramo de la tercera etapa del Anillo Periférico, por lo que el segundo tramo quedó pendiente.
En la primera etapa se invirtió un total de 800 millones de pesos, y el tramo inaugurado por García Sepúlveda fue de 2 mil 500 millones.