A fin de que detalle la reestructuración del transporte público, sin rodeos y con claridad para ver de dónde saldrá el recurso para comprar 510 camiones, el Congreso de Nuevo León citó a comparecer la próxima semana a Hernán Villarreal, secretario de Movilidad del Estado.
Durante la sesión ordinaria del lunes, Jesús Gómez, de Acción Nacional, subió a Tribuna un punto de acuerdo en el que se le pide al gobierno del estado detalles de cómo operará la compra de 510 unidades a gas natural y eléctricas.
“Van por la renovación de la flota vehicular de aproximadamente tres mil camiones, retando asimismo a los concesionarios a que si no cumplen con la modernización serán reemplazados por otros empresarios que sí quieran dar el servicio bajo las nuevas condiciones, y aseguró que ya existen interesados en prestar este servicio.
“Llama la atención que el gobierno del estado quiera convertirse en empresario del transporte de pasajeros al adquirir unidades para prestar el servicio, cuando no es su función”, cuestionó el Legislador.
Hernán Villarreal Rodríguez, secretario de Movilidad, deberá traer sus respuestas bien fundadas dado que debe rendir cuentas a todos los cuestionamientos de los siete grupos legislativos en el Pleno del Congreso local.
Durante el debate en Pleno, los diputados vieron factible la reestructuración dado que dos de cada 10 personas en el área metropolitana se mueven en transporte público, al tiempo que Movimiento Ciudadano manifestó que no se contemplan alzas a las tarifas.
Luis Susarrey, del PAN, manifestó que el transporte público está al borde del colapso de continuar con una tendencia maliciosa.
Brenda Sánchez, de MC, opinó que se les terminó la fiesta a los empresarios del transporte público, pues Hernán Villarreal dará una visión de futuro competitiva pensando en el 2060.
Mientras que Waldo Fernández y Jessica Martínez, de Morena, coincidieron que debe contemplarse a las personas con discapacidad y del transporte rosa.
Eduardo Gaona, coordinador de MC, dijo que el gobierno del estado debe emprender acciones para que en el corto plazo ya se estén dando soluciones a la ciudadanía en el tema de transporte público.
Por separado, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, dijo que no sería factible un aumento a la tarifa del transporte, por lo que consideró importante la comparecencia de Hernán.
Hasta el momento, los coordinadores del Congreso local no han definido la fecha de comparecencia, ya que tendrán la cortesía de llamarle al secretario para ver su agenda, de lo contrario, establecerán la fecha ellos mismos.
PRI plantea transporte rosa
Por otra parte, Héctor García, del PRI, envió un exhorto al secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez. para que contemple dentro del proyecto integral de reordenación y reestructuración del transporte público incluir la implementación del transporte rosa o camión rosa, que sea exclusivo para mujeres y que funcione principalmente en horas pico.
Además, estas unidades deberán ser operadas también por mujeres con previa capacitación.
“El transporte rosa o camión rosa será exclusivo para mujeres, no queremos más mujeres violentadas en el transporte público, no queremos mujeres acosadas.
"Cabe mencionar que otra de las propuestas de nuestra bancada es que los camiones o unidades rosas de las rutas urbanas sean manejadas también por mujeres, previa capacitación”, señaló el priista.