“Acosos en la Universidad de Guanajuato han sido impunes”: Rosales

Comunidad

El grupo parlamentario de Morena trabaja en coordinación con la UG y contemplan endurecer las sanciones a docentes y a presuntos responsables en delitos sexuales.

María Magdalena Rosales Cruz diputada electa de MORENA
Jannet Ruiz
Guanajuato /

A un año de la denuncia colectiva de estudiantes adscritas a la Universidad de Guanajuato (UG), campus León, la impunidad, sigue imperando dentro de la máxima casa de estudios, así lo consideró la presidenta de la comisión de igualdad de género del congreso local, María Magdalena Rosales Cruz.

“Ha habido impunidad el caso Kala, es un caso simbólico para la Universidad de Guanajuato, en donde ni siquiera hubo sanción, entonces esto, que no haya sanción, pues hace que lo que se mantiene en la impunidad se repita".

En entrevista, Rosales Cruz, indicó que el grupo parlamentario de Morena, se encuentra trabajando en coordinación con la UG con el objetivo de aportar para la construcción del protocolo UGénero, en el que contemplan endurecer las sanciones a docentes y a presuntos responsables en delitos sexuales.

"Se revise la sanción que hay proporcionalidad en cuanto al delito . En el caso de las sanciones, una de ellas tiene que ser que en el expediente del victimario, si es es el caso, pueda existir una nota en donde ya sea culpable o inocente, quede una nota en su expediente, porque puede ser inocente mil veces, pero se repite otra vez, otra acusación y entonces debe haber un señalamiento"

El parlamento de Morena también propuso un expediente electrónico que sirva a la víctima para dar seguimiento a su caso y poder consultarlo con ayuda de una clave, haciendo referencia que así sucede en otros asuntos penales o administrativos , entre otras de las propuestas fue la nulidad de contrato.

"Tiene que haber una vinculación de las sanciones con lo que estipula la Ley General del Trabajo y la Ley de responsabilidades de los servidores públicos, en caso de encontrar culpabilidad a acoso y hostigamiento sexual, pueda ser rescindido el contrato"

De acuerdo a cifras proporcionadas por la institución de 2016 a la fecha se registraron 44 señalamientos en diferentes campus, de ellos 19 casos por presunto acoso sexual denunciados en UGénero, mientras que los reportes por hostigamiento sexual denunciados, fue mayor con 25 la mayoría ocurridos en la división de ciencias sociales y humanidad en el municipio de León.

LAS MÁS VISTAS