Milenio logo

Vigilará presidente municipal de Pachuca procedimiento en el alcoholímetro

Jorge Reyes Hernández, anunció que acudirá personalmente para supervisar los procedimientos en próximos días.

Alejandro Reyes
Pachuca /

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, señaló que acudirá a los alcoholímetros de la policía municipal para constatar que el proceso se lleve a cabo en orden.

“De manera personal ya he estado en dos alcoholímetros, en estos días también voy a estar”.
Hospital General de Pachuca. (Elizabeth Hernández)
Hospital General de Pachuca. (Elizabeth Hernández)

Además, aprovechó para hacer un llamado a las personas de que tengan confianza de que simplemente se les va a hacer una prueba.

Indicó que las personas deben saber que si se rebasa el límite de alcohol durante la prueba, se lleva el vehículo al corralón y el conductor queda en libertad para poder regresar a su destino, “que tengan confianza del procedimiento”.

¿Qué dice el reglamento de tránsito de Pachuca?

El reglamento señala que ninguna persona debe conducir un vehículo si tiene una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro o de alcohol en aire expirado superior a 0.040 miligramos por litro.

Precisa que los conductores del servicio público de transporte no deberán presentar ningún signo de ingesta de alcohol, drogas, enervantes, estupefacientes, psicotrópicos o sustancia tóxica.

El Reglamento menciona que la violación a la norma será sancionada con multa equivalente de 51 cincuenta y uno a 150 ciento cincuenta días de salario mínimo vigente en la Entidad, trabajo a favor de la comunidad o arresto de 36 horas.

“Que las personas tengan la confianza y la tranquilidad de que les van a hacer una prueba simplemente, si se rebasa el límite (de ingesta de alcohol) se llevan el vehículo y la persona se puede ir”, agregó el presidente municipal.

También señala que los elementos de Tránsito y Vialidad adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública municipal pueden solicitar el alto de la marcha de un vehículo cuando se establezcan y lleven a cabo programas de control preventivos de ingestión de alcohol u otras sustancias tóxicas.

Cuando el elemento de Tránsito y Vialidad adscrito a la Secretaría de Seguridad intervenga a un vehículo y sea notorio que el conductor presenta síntomas de intoxicación por alcohol, drogas, enervantes, estupefaciente, psicotrópico o sustancias tóxicas, presentará al mismo ante el médico adscrito al área de retención de la Secretaría, para que realice el examen médico correspondiente, poniéndolo a disposición del Juez Calificador en turno, para que determine lo que legal o administrativamente proceda.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.