Milenio logo

Alcalde de Toluca ofrece disculpas públicas por omisiones policiales ocurridas en 2020

Los hechos ocurrieron en la colonia Nueva Oxtotitlán, cuando policías municipales se involucraron en la desaparición de un joven.

Toluca /

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ofreció disculpas públicas por omisiones de servidores públicos municipales ocurridas en 2020, antes de su administración, y en respuesta a la recomendación 04/2024 emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).

"Los hechos fueron analizados y valorados por la Codhem, quien recibió la queja el 12 de agosto de 2020, donde se señalaron omisiones por parte de servidores públicos del ayuntamiento durante la administración 2019-2021", detalló la directora de Derechos Humanos de Toluca, Zuleiram Arreola Arreola.
Ricardo Moreno Bastida refirió que serán la primera ciudad en el país donde todos los trámites se realicen en línea. | Foto: Alondra Ávila
Ricardo Moreno Bastida refirió que serán la primera ciudad en el país donde todos los trámites se realicen en línea. | Foto: Alondra Ávila


La recomendación se sustenta en los hechos ocurridos el 17 de julio del 2020, los cuales tienen que ver con la desaparición del ciudadano identificado como P.R.1., quien fue detenido por elementos de seguridad pública en la Colonia Nuevo Oxtotitlán tras ser señalado por una presunta alteración al orden público. 

Las investigaciones posteriores revelaron que fue presentado ante la Oficialía Calificadora de Toluca, pero no se le admitió debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de Covid-19.

Los elementos policiales declararon haberlo dejado en libertad en ese lugar, sin embargo, el 26 de julio del mismo año P.R1., fue hallado sin vida en el municipio de Huixquilucan. Posteriormente el 6 de diciembre de 2024 el ayuntamiento de Toluca recibió formalmente la notificación de esta recomendación, misma que fue aceptada el 17 de diciembre.

"La recomendación acreditó violaciones a derechos humanos de naturaleza administrativa por la omisión en el llenado de formatos por parte de los elementos de seguridad que hicieron la puesta a disposición y del personal de la Oficialía Calificadora en turno, que no hizo constar su actuación".

Cabe mencionar que la figura de la Oficialía Calificadora existía en el momento en el que ocurrieron los hechos, no obstante, se modificó con la publicación del Decreto 212 por el que se expidió la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus municipios. 

"La presente administración asumió con responsabilidad y compromiso el cumplimiento de la recomendación".

Entre las acciones que emprendió el ayuntamiento están las circulares emitidas al personal del juzgado cívico y los elementos de seguridad pública para asegurar que los procesos sean transparentes y respetuosos, que otorguen legalidad y certeza en su actuación, medidas cumplimentadas y las acciones presentes al cumplimiento de las recomendaciones.

¿Qué pasó?

El 17 de julio del 2020, Cristian "N" de 22 años, quien trabajaba como enfermero del Hospital Mónica Pretelini, salió de su jornada y se reunió con sus amigos para celebrar su cumpleaños, horas más tarde tomó un Didi pero el viaje terminó dos cuadras antes de llegar a su casa en la colonia Nueva Oxtotitlán, en Toluca, donde se detuvo a cenar en un puesto callejero y fue increpado por varios hombres acusándolo de haber intentado asaltar una vivienda, minutos más tarde fue aprehendido por policías municipales de Toluca.

Sin embargo, el juez conciliador no encontró pruebas para detenerlo y lo dejaron en la calle, sin dinero ni teléfono. Su cuerpo fue localizado flotando en un río, detrás de una casa en Huixquilucan. Su familia lo reconoció un mes y nueve días después en el anfiteatro de Naucalpan, donde ingresó el 26 de julio; es decir, 10 días después de su desaparición.

kr


  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.