Reducen 18% delitos de alto impacto en Tlalpan, dice alcaldesa en Primer Informe de Gobierno

En la explanada del territorio, la mandataria local explicó que se aumentó el 60 por ciento del número de policías auxiliares.

Indicó que también se trabaja de la mano con la coordinación regional para la construcción de la paz.
Leonardo Lugo
Ciudad de México /

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, rindió su Primer  Informe de Gobierno, donde destacó que a un año de su llegada, gracias a los esfuerzos conjuntos, se logró disminuir el 18.82 por ciento de los delitos de alto impacto en la demarcación.


En la explanada del territorio, la mandataria local explicó que se aumentó el 60 por ciento del número de policías auxiliares, en comparación al año pasado; y que se duplicó el número de patrullas y la presencia de policías en bicicleta por las calles de la demarcación.

"Nos sumamos a la exitosa estrategia de seguridad de la alcaldía Benito Juárez, con lo que se implementó el programa Blindar Tlalpan, aumentando así el 60 por ciento el número de policías auxiliares que había en 2021 y actualmente se cuenta con 426 elementos quienes fueron capacitados con enfoque de Derechos Humanos", resaltó.

Indicó que también se trabaja de la mano con la coordinación regional para la construcción de la paz y la seguridad en la alcaldía, en la que se abordan problemas como la tala clandestina, operativos de narcomenudeo, robo de agua, robos a transeúntes y casa habitación, violencia contra las mujeres, faltas administrativas, por mencionar solo algunos.

Además, comentó que con el propósito de encontrar a las personas desaparecidas, se conformó el grupo de Búsqueda de Personas de Tlalpan, con lo que se sumarán esfuerzos al de las familias por encontrar a sus seres queridos con vida.

Añadió que una de las principales quejas ciudadanas, es el mal estado y falta de mantenimiento de las calles, centros deportivos, mercados públicos, escuelas públicas, así como la falta de mantenimiento a la red de drenaje, que ocasiona graves inundaciones tanto en colonias como en los pueblos.

Se han plantado 33 mil árboles como medida de reforestación

Alfa González señaló que con el programa de Reforestación Rural Tlalpan 2022, se plantaron más de 33 mil árboles, como medida de reforestación; y se formó la brigada Cacomixtle, quienes han restaurado mil 500 hectáreas de suelo de conservación en los 9 núcleos agrarios de la demarcación.

Indicó que ésta es “la única alcaldía que obtuvo la aprobación por parte de la CONAFOR, del Pago por Servicios Ambientales, en los cuales, la Alcaldía aporta el 50 por ciento. En este programa, participan 2,175 ejidatarios y comuneros, esto beneficiará a más de 3,000 hectáreas de suelo de conservación”.

Tlalpan, ahora es una Ciudad Árbol del mundo, afirmó.


Tlalpan, ahora es una Ciudad Árbol del mundo, afirmó, ya que se obtuvo esta distinción que fue otorgada “por la FAO y Arbor Tree Fundation, la única hasta ahora, a nivel Ciudad de México y una de las 11 en el país, lo que nos compromete a cuidar y preservar el arbolado urbano con la misma fuerza y pasión que cuidamos lo que más nos importa”.

Tlalpan en contra de la Reforma Electoral: Alfa González

La gobernante de Tlalpan también se refirió a las crisis política, económica y social que atraviesa el país, pues reprobó la reforma electoral por “regresiva que pretende devolver al gobierno, la organización de las elecciones y que daría al partido oficial una sobre representación en el Congreso de la Unión, que le permitiría modificar la Constitución a su antojo”.

“En la defensa de nuestra de nuestras instituciones electorales todas y todos debemos estar unidos. Desde aquí les digo a nuestros representantes en las Cámaras de Diputados y de Senadores, que cuentan con todo nuestro apoyo y solidaridad para defender al INE y a la democracia”, dijo.

Por ello, la alcaldesa de Tlalpan, resaltó “la importancia de esta alianza, que ha puesto por delante nuestras coincidencias por encima de nuestras diferencias”.

“No es posible seguir haciendo gestión pública comprometida sin equilibrios de gestión y poder, no exigimos nuevas reglas, simple y sencillamente que se cumplan las que nos hemos dado, hagamos de nuestras alcaldías el nivel de gobierno que la Constitución nos confiere”, concluyó.



HCM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.