Milenio logo

Capacitan en bienestar animal a delegados en Atotonilco de Tula

Campañas de esterilización, en breve

Francisco Villeda
Atotonilco de Tula /

Diecinueve delegados de Atotonilco de Tula recibieron capacitación en materia de bienestar animal a fin de implementar acciones en el ramo para atender las problemáticas que se registran.

Luego de la controversia registrada en este municipio, a raíz del anuncio de una campaña de captura y sacrificio de perros en situación de calle por parte de la delegación auxiliar de la comunidad Vito, la alcaldía se pronunció al respecto, deslindándose del hecho y señalando que por el contrario se trabajaría para impulsar acciones en beneficio de los animales, atendiendo la ley sobre trato digno.

En este marco la presidenta municipal Yocelyn Tovar Mendoza instruyó a la directora de Salud, Pureza Chávez Lejarza, implementar acciones de concientización, esterilización y adopción responsable, lo anterior a fin de mejorar el bienestar de los animales y de este modo garantizar el cumplimiento de las normativas en la materia.

Por ello la directora realizó un encuentro en el palacio de gobierno, en el que participaron 19 delegados auxiliares del municipio, a quiénes se les informó sobre las acciones que se implementarán en el municipio para atender el tema y resolver las problemáticas que se registran al respecto.

En el encuentro, Francisco Pérez Acco, coordinador de zoonosis municipal, les impartió algunos temas clave sobre bienestar animal y además les informó que entre las acciones a realizar en breve, se creará un censo de perros en las comunidades, además de que en las delegaciones se incorporará un vocal de bienestar animal.

Además de eso, se reforzará la difusión de datos sobre tenencia responsable de mascotas, para que más ciudadanos conozcan acerca del tema y se evite maltrato animal en cualquiera de sus variantes.

La alcaldía les dio a conocer a los delegados que también se reforzarán las acciones de supervisión en las comunidades y la atención a las denuncias sobre maltrato animal que sean reportadas.

En el encuentro los delegados expresaron sus inquietudes en la materia y se plantearon estrategias a aplicar, entre ellas las jornadas de esterilización en diversas comunidades del municipio.

La directora de Salud subrayó que en los últimos días se han realizado diversas jornadas de esterilización, entre ellas en las comunidades Praderas del Potrero, Cañada y en la sección Toscana media, del fraccionamiento Paseos de la Pradera.

Se informó que estas jornadas las organizaron los propios ciudadanos y activistas, quienes contaron con el respaldo de sus respectivas delegaciones auxiliares, mientras que el gobierno municipal, a través del área de bienestar animal, apoyó en materia logística y de asesoría para estas campañas de esterilización.

El gobierno municipal reconoció la labor de los ciudadanos y activistas de bienestar animal por el compromiso que tienen en torno al tema y manifestó su disposición de trabajar de manera conjunta con ellos para mejorar las acciones en la materia.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.