En Miguel Hidalgo, necesaria la aprobación de vecinos para dar permisos de obras

El propietario o poseedor del predio así como corresponsables del proyecto deberán solicitar su constancia ante la Ventanilla Única de la alcaldía.

Durante 15 días hábiles, en el exterior del predio, se deberá colocar información sobresaliente del proyecto. (Cinthya Stettin)
Cinthya Stettin
Ciudad de México /

Desde este 19 de febrero, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se deberá contar con una constancia de publicitación vecinal para obtener permisos de construcción. 

Durante 15 días hábiles, en el exterior del predio, se deberá colocar información sobresaliente del proyecto para que posteriormente los vecinos puedan emitir alguna manifestación sobre la obra. 

Entre los puntos que deben destacarse sobre el proyecto son: domicilio, descripción y superficie del predio, niveles a construir, sótano, uso de suelo, viviendas, estacionamiento, certificado de uso de suelo, dictamen de estudio de impacto ambiental, DRO, polígono, impacto ambiental, entre otros. 

Las inconformidades vecinales serán tramitadas por la Dirección Ejecutiva de Registros y Autorizaciones de las alcaldías, en tanto, la opinión técnica que declare fundada o infundada la queja deberá́ ser aprobada por el Comité Técnico de Publicitación Vecinal.   

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México este Comité estará integrado por un representante de cada una unidades administrativas de la demarcación como son:   

  • Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos
  • Jefatura de Oficina de la alcaldía
  • Ventanilla Única
  • Dirección Ejecutiva de Registros y Autorizaciones
  • Dirección Ejecutiva Jurídica
  • Coordinación de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción
  • Coordinación de Comunicación Social
  • Subdirección de Licencias
  • Subdirección de Transparencia 

Los vecinos que podrán presentar sus inconformidades deberán acreditar tener su domicilio en la misma colonia donde se localice el predio o inmueble sujeto al procedimiento.   

Para obtener este requisito el Director Responsable de Obra, el propietario o poseedor del predio y, corresponsables del proyecto deberán solicitar su constancia ante la Ventanilla Única de la alcaldía Miguel Hidalgo.   

Los únicos requisitos serán que la petición esté acompañada de la manifestación de construcción correspondiente y una reproducción de la cédula de publicitación vecinal que se propone fijar en el exterior del predio. 

La constancia de publicitación vecinal se entregará por la Ventanilla Única una vez que se hayan declarado infundadas las inconformidades o no se haya presentado alguna.   

Esto aplica para la expedición de manifestación de construcción tipo B o C, así como para permisos o licencias referentes a cambios de uso de suelo, fusiones, subdivisiones, transferencias de potencialidad, afectaciones y restricciones de construcción, edificación, modificación, ampliación, reparación, y demolición de construcciones.


LAS MÁS VISTAS