“Pude experimentar la solidaridad de la comunidad”: ex Obispo de Tampico

Entrevista

La pandemia por covid-19 y el desplome de la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero dejaron una marca imborrable en su paso por la Diócesis de Tampico.

Armando Alvarez Cano, ex obispo de la Diócesis de Tampico. (Jesús Alberto García)
Jesús Alberto García
Tampico /

Fueron momentos agridulces para Armando Álvarez Cano como obispo durante los últimos 5 años y medio, desde la pandemia, el derrumbe de la Santa Cruz, pero el amor del pueblo y de los fieles hará que al recordar Tampico, pueda esbozar una sonrisa y un sentimiento de gratitud. 

Aseguró que luego de recibir la nueva encomienda que le dio el Papa Francisco, como Arzobispo Coadjutor de Morelia, en Tampico se tardará un año para contar con un nuevo obispo, mientras será un administrador que se haga responsable de las necesidades de la Diócesis.

Ya comenzó está gira de despedida en la zona ¿Cómo se ha sentido obispo?

Hemos podido acercarnos a las personas para darle gracias a Dios por estos 5 años y medio, poco según lo previsto por los sacerdotes, vamos a hacerlo en cada distrito como Altamira, Ciudad Madero y en Tampico, con la oportunidad de agradecerle a las personas, estar cerca de ellas y animarlas y continuar siempre con el trabajo que hemos iniciado.

¿Cuál fue una de las experiencias que jamás olvidará de esta zona conurbada?

Son varias las que marcaron mi estancia, sin duda una dolorosa fue la vivencia de la pandemia, en donde todos juntos vivimos esa pesadilla con la enfermedad y con la muerte de muchos seres queridos porque en esa etapa murió mi mamá, mi papá, una hermana, no todos precisamente de covid-19 pero sí en esta etapa de enfermedad.
Humanamente lo que vi con las familias de la comunidad, de la muerte de muchos sacerdotes de nuestra diócesis, la muerte de estos seres queridos, quedará como una parte este dolor, con la satisfacción de que muchas personas colaboraron y eso hizo que nos sensibilizarnos en ayudar a los demás.
El signo de la caída de esta iglesia de la Santa Cruz (en Ciudad Madero) fue también una experiencia amarga y dolorosa para nuestra Diócesis, donde pudimos experimentar la solidaridad de nuestra comunidad primero y también de toda la iglesia en México, inclusive del Santo Padre que nos envió un saludo de acompañamiento en esos momentos difíciles.

Obispo de Tampico, Armando Álvarez Cano

¿El nombramiento lo tomó por sorpresa?

Normalmente no se solicitan ese tipo de servicios, es más bien es el Papa que tiene la necesidad de ir cambiando a los Obispos, porque hay algunos que duran más tiempo como los que han tenido anteriormente en Tampico, otros que duramos menos porque se necesita un obispo en una parte y ven quien tiene el perfil de alguna manera, así que es el Papa quien con base en la información que el Nuncio investiga y prové, se realiza.

¿Cuál considera que será el reto de su sucesor?

La gente siempre pide un obispo cercano, un obispo que los acompañe, que pueda estar cerca de las celebraciones de la iglesia y a veces uno pone el perfil, así que dentro de lo que uno pide, el señor Nuncio busca, ve y propone y se va conciliando. Pero falta algún tiempo, un año aproximadamente, para que se nombre un Obispo aquí, entonces todo este tiempo durará para ir buscando un perfil adecuado para la Diócesis.

¿Cuál es el siguiente paso del proceso?

El siguiente paso, en el momento en el que yo salgo de aquí, la Santa Sede de parte del Papa nombrará un administrador apostólico, es decir un obispo cercano que esté al pendiente de las actividades que se realizan aquí. Normalmente se busca dentro de los obispos, que quede accesible, estar cercano y se nombrará uno, el cual estará encargado mientras llega el nombramiento definitivo.

¿Cuál es el pendiente de los recursos que va a dejar?

Creo que estamos en marcha en varios proyectos, por un lado estamos terminando la segunda etapa de la Casa Sacerdotal en donde están nuestros Padres ancianos y donde han ido a las conferencias, estamos concluyendo una segunda etapa para más sacerdotes porque se habían quedado llenos los que tenemos.
Tenemos también en puerta continuar con el patronato de la reconstrucción de Catedral, se han hecho algunos trabajos, y creo que está confirmado el Patronato de la Catedral, se han visto lo de las bancas ya terminadas, se ha visto la Capilla del Santísimo, se ha reparado el sonido, estamos en camino de reparar los aires acondicionados. Se han hecho algunas otras actividades y trabajos en la casa de Cursillos.

Celebran cumpleaños 64 del obispo en catedral de Tampico

¿Uno de los objetivos del Plan Pastoral es la disminución de la violencia dentro de la familia?

Se marcaron algunas prioridades dentro del plan de trabajo, la familia como fundamental que es como un caballito de batalla que no hemos dejado desde que llegamos, porque todos de acuerdo a los índices que se manejan en nuestra zona se está por encima de la media nacional en cuanto a la violencia intrafamiliar.

¿Cuántos sacerdotes tienen en y cuántos requieren?

Ahorita solo alrededor de 108 sacerdotes, sin contar a los que jesuitas del Cultural y de esos hay 8 o 10 sacerdotes enfermos, que ya no están trabajando algunos de ellos y hay varias parroquias que están necesitando, estaremos ocupando unos 50 sacerdotes más.

¿Qué significa Tampico para usted?

Tampico significará una experiencia muy agradable, a pesar de todas esas situaciones que vivimos, la respuesta de las personas, la alegría, la apertura, la hospitalidad, su generosidad, creo que he manifestado que no había tenido la fortuna de conocer a Tampico antes de mi llegada y creo que ha cambiado radicalmente la idea de esta ciudad, de esta Diócesis, creo que me voy agradecido con Dios.
Me voy con una imagen y al recordar la palabra Tampico siempre saldrá de mi una sonrisa y gozo.

BRR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.