La modernización de los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 Ajacuba, ubicados en el Valle del Mezquital, iniciará en octubre del actual como parte del Plan Nacional Hídrico.
Esta fecha, fue elegida de común acuerdo con los agricultores, con la finalidad de no afectar la producción de sus parcelas durante el actual ciclo agrícola.
- Te recomendamos Escápate a la naturaleza: los mejores lugares para acampar en Hidalgo Sociedad
La inversión total es de más de 10 mil millones de pesos y cuyas obras deberán concluirse en abril de 2030, informó el gobierno federal en Palacio Nacional.
¿Que obras realizarán?
La tecnificación consiste en revestir de concreto canales de agua de riego, además de entubar algunas líneas para evitar pérdidas por evaporación e infiltración. También instalarán compuertas manuales y automatizadas para mejorar la distribución, además de sistemas de medición con telemetría.
A su vez, las obras de modernización contemplan nivelar parcelas para obtener un riego uniforme de los cultivos; canaletas y tuberías multicompuertas, así como sistemas de riego por goteo, por aspersión y microaspersión, acorde a los cultivos en las regiones.
El objetivo es garantizar el uso eficiente del líquido de riego en la producción agrícola. Es decir, producir más alimentos con menos agua, señaló Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) durante la presentación de los avances del Plan Nacional Hídrico.
Distribución del presupuesto
- Tula
Además, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, detalló que el distrito de riego 003 Tula contará con un presupuesto total de 7 mil 205 millones de pesos. Este año serán ejercidos 984 millones de pesos, luego que la licitación será lanzada en junio con la finalidad de concluir la obra en abril de 2030.
En este distrito de riego, el gobierno federal estima tecnificar 18 mil 663 hectáreas para beneficiar a 37 mil 267 campesinos, al recuperar 473 millones de metros cúbicos.
- Alfajayucan
Mientras que el distrito de riego 100 Alfajayucan contará con un presupuesto de 3 mil 812 millones de pesos, de los cuales 185 millones de pesos serán invertidos durante el actual año.
Serán 11 mil 909 hectáreas tecnificadas en este distrito de riego y 27 mil 673 campesinos beneficiados con un volumen a recuperar de 168 millones de metros cúbicos.
- Ajacuba
El distrito de riego 112 Ajacuba tendrá un presupuesto total de 552 millones de pesos, de los cuales se invertirán este año 31 millones de pesos.
Las hectáreas tecnificadas serán 2 mil 731 con un volumen a recuperar de 8 millones de metros cúbicos para beneficiar a 3 mil 103 campesinos.