Milenio logo

UAEMéx tendrá por primera vez una rectora; la lista quedó con cinco candidatas

Ellas son quienes acreditaron los requisitos necesarios, luego del filtro de revisión.

Toluca /

La Comisión Especial Electoral del proceso de renovación de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) del periodo 2025-2029, solo emitió la entrega de constancia de candidatura a cinco de los nueve registros presentados, y solo mujeres fueron las que lograron obtener este documento, por lo cual será una contienda universitaria en la cual saldrá por primera vez una Rectora de la máxima casa de estudios mexiquense.

Luego del filtro de revisión de requisitos, las candidatas a la rectoría son la ex Secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno; la ex directora de la Facultad de Ingeniería, María Dolores Durán García; la profesora de tiempo completo de la Facultad de Turismo y Gastronomía, Maricruz Moreno Zagal; la ex directora de la Facultad de Derecho, María José Bernáldez y la ex Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza.

De entre estas universitarias saldrá la primera Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Comenzarán con las jornadas de promoción y comparecencias institucionales el próximo lunes 10 de marzo a las 8 de la mañana, y finalizarán el 30 de abril a las 9 de la noche.

¿Quiénes no serán aspirantes?

Los aspirantes que se registraron la mañana de este jueves y al final no lograron obtener una candidatura fueron la ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Laura Benhumea; el ex director de la Preparatoria 2, Carlos Genaro Vega Vargas; el profesor con 49 años en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Ramón Gutiérrez; y el investigador de la Facultad de Humanidades, Alberto Saladino García.

En el caso de Benhumea y Vega Vargas, ambos expusieron que este viernes acudirán a presentar un recurso de inconformidad, y el lapso legal para mostrarlo, como lo marcan las bases de este proceso, es de 10 de la mañana a las 12 de la tarde, para que a las 8 de la noche la Comisión Especial Electoral emita una respuesta.

El recurso de inconformidad se presentará por escrito, contendrá los agravios que consideren hayan llevado a la negación de registro, “y se entregará acompañado con las pruebas en que se funde y motive la inconformidad”, marcan las bases de este proceso.

kr


  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.