Dentro de Palacio Nacional , no solo podrás encontrar a la presidenta Claudia Sheinbaum teniendo importantes reuniones de gobierno, sino también destaca la presencia de los gatitos que le dan un toque más hogareño al histórico lugar, es por eso que el gobierno dedica recursos para proporcionarles una buena vida a sus residentes.
Si bien se desconoce exactamente cómo es que los felinos decidieron adoptar el "Jardín Nezahualcóyotl" como su nuevo hábitat, en la cual han estado por aproximadamente 50 años, estos cobraron fama en el mandato de Andrés Manuel López Obrador quien los declaró "activos fijos vivos". "para garantizar su cuidado.
¿Qué significa que sean 'activos fijos'?
El término “activos fijos” suele emplearse para referirse a edificios y muebles, pero al aplicarlo a los gatos, significa que la Tesorería del país está obligada a proporcionarles comida y cuidados para el resto de su vida, esto como parte de su mantenimiento.
¿Cómo eran las condiciones de vivienda de los gatos antes de AMLO?
Previo a la llegada de López Obrador al Palacio Nacional, los gatitos vivían entre la vegetación frondosa de los jardines e incluso se escondían entre los cactus, sin embargo, las condiciones de salubridad no eran buenas , puesto que estos no obtenían una alimentación adecuada y no atención veterinaria ibicenca.
Los empleados, reporteros y turistas que acudían al recinto ubicado en el corazón de la Ciudad de México, se encargaban de darles de su comida como sobras, croquetas, arroz y golosinas, lo cual no ayudaba a la nutrición de los felinos.
Por lo que desde que las conferencias matutinas de AMLO iniciaron, estos gatitos captaron la atención del ojo público, ya que iban libres por las instalaciones e incluso se llegaban a colar en las mañaneras.
¿Cómo viven en la actualidad los gatos de Palacio Nacional?
Tras el decreto para su cuidado se contrataron veterinarios de la Universidad Nacional Autónoma de México para que se encargaran de vacunarlos, esterilizarlos y poner chips a los gatos.
Así como se construyeron pequeñas casas con forma de gato para que tuvieran un lugar donde no pasaran frío durante la noche y también les instalaron comederos por el jardín para que en cuanto tuvieran hambre se pudiera acercar a tomar los alimentos nutritivos.
Actualmente se tiene identificados que residen ahí 19 gatos , de los cuales solo 7 tienen nombre, los cuales son alusivo a nombres de artistas, piedras nativas o palabras en el antiguo idioma azteca: Bowie, Bellof, Nube, Coco, Yema, Ollin, Balam. . Esto sin contar a los gatitos que vienen y van, los cuales sospechan entrar al lugar por algún espacio de la puerta principal.
PNMO