Aumentarán un 15% las tarifas en sector hotelero de León

Comunidad

Argumentan que la industria hotelera ha atravesado un momento difícil después de la pandemia; fenómeno al que se han sumado algunos otros como la inflación.

Archivo |
Ana Ortigoza
Guanajuato /

Hoteleros del municipio de León prevén que, en los próximos meses las tarifas por habitación se incrementen hasta en un 15 por ciento, esto con el objetivo de favorecer al sector, especialmente luego de que fuera complicado para los empresarios alcanzar un nivel de recuperación económica aceptable.

Eduardo Bujaidar, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, refirió que la industria hotelera ha atravesado un momento difícil después de la pandemia; fenómeno al que se han sumado algunos otros, como la inflación.

En este sentido, han tomado algunas medidas como la recuperación de sus tarifas, lo que indica que, si bien estas se mantendrán en niveles justos para los empresarios y huéspedes, presentarán un incremento que, según explicó, no se verá reflejado de manera inmediata.

“El ir recuperándola es que, muchas veces tratamos captar al cliente con tarifas bajas, y lo que hemos estado es concientizando a los hoteleros en que es mejor cobrar una buena tarifa, para poder estar metiéndole un poquito más de dinero a nuestras instalaciones y mejorando el servicio”, explicó Eduardo Bujaidar.

Se estima que sea a finales de este año cuando el porcentaje señalado se observe en las tarifas, lo que permitirá que los hoteleros den mantenimiento a sus establecimientos, y que los clientes disfruten de varias mejoras en el servicio.

“Ahora lo que estamos haciendo es tratar de recuperar eso que se perdió (…) nosotros pensamos que tiene que ser paulatino, no puede ser de golpe, pero de manera paulatina, yo creo que a fines de año podemos hablar de un incremento importante en que pueda ser recuperada la tarifa”, comentó.

Actualmente, las tarifas por habitación se estiman en mil 500 pesos, aproximadamente, lo que corresponde a un incremento mínimo comparado con los costos que se manejaban veinte años atrás, cuando estos se estimaban en mil 200 pesos.

Cabe recordar que fue durante los primeros meses del año anterior cuando el sector tuvo una baja ocupación, e incluso registró un retroceso importante en el número de reservaciones; esto a causa de la pandemia por covid-19.

Actualmente las expectativas son positivas para sectores como el hotelero y el restaurantero, siendo éste último donde se espera una ocupación total, particularmente para el Día de las Madres.

Según lo mencionado por los empresarios hoteleros, el sector cuenta con hasta 9 mil habitaciones disponibles para todos los turistas y los visitantes.

MLMG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.