El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dio a conocer que el programa 'Borrón y cuenta nueva', está disponible para todo aquel que registre atrasos en su crédito.
Dicho programa beneficiará a miles de mexicanos, quienes por diversas razones ha tenido atrasos en sus pagos des nueves meses o más, afectando así su historial.
- Te recomendamos ¿Qué es el Infonavit y quiénes pueden solicitar un crédito? Negocios
¿Qué es 'Borrón y cuenta nueva' de Infonavit?
Este programa anteriormente solo aplicaba a los créditos denominados en Veces Salario Mínimo, ahora ya se usa por personas que tengan su crédito en pesos.
Con este programa, se suma el saldo de tu crédito, junto con las mensualidades que debes y con los intereses, para que así el atraso en los pagos no se vean reflejados en tu cuenta y no afecte tu historial.
En cuando a la deuda, pagarás la misma mensualidad que tenías antes de aceptar la reestructuración, por lo que te conviene para evitar pagar más intereses en un futuro.
“Ten en cuenta que tu deuda aumenta por el monto de las mensualidades que debías, pero tu crédito queda al corriente, es decir, no será considerado en estatus moratorio”, Infonavit
Beneficios:
- Te puedes poner al corriente en los pagos siempre y cuando se cubran las mensualidades anteriores.
- Permite regularizar los créditos de forma rápida y sencilla, sin que la mensualidad registre algún cambio o incremento
Requisitos:
- Agotaste el Fondo de Protección de Pagos, que es el Seguro de desempleo.
- Tu crédito no está en proceso jurídico por falta de pago.
- No cuentas con una reestructura vigente.
- Aún te faltan mínimo 12 mensualidades por pagar.
- Con relación laboral, debes tener registrado en Infonavit un pago bimestral de tu jefe o patrón.
- Si no cuentas relación laboral, debes tener registro de tres pagos completos de forma consecutiva.
¿Cómo me registro a Borrón y Cuenta nueva?
Existen dos forma de hacer este trámite, uno de ellos es a través de la plataforma 'Mi Cuenta Infonavit', ahí deberás ingresar al apartado 'Mi crédito' y solicitar la reestructura.
Por otro lado, puedes ir al Centro de Servicio Infonavit cercano al lugar donde vives y solicitar la reestructura presentando estos documentos.- Número de Seguridad Social (NSS)
- Una identificación oficial vigente.