Al tomar protesta como presidente del Consejo Directivo de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, señaló que entre los proyectos para el periodo 2024-2025 están la generación de empleo formal y la consolidación de un inmueble propio para sus actividades.
Si bien por el momento solo rentan sus oficinas en la parte superior de Correos de México, no están cerrados a que sus nuevas instalaciones se ubiquen en la capital mexiquense, aunque si les abren las puertas en otros municipios como Metepec, no tendrían problema.
“Las oficinas son rentadas, la Cámara tuvo un inmueble, lamentablemente se perdió hace años atrás, y es justo que siendo el organismo más grande tenga instalaciones dignas. Hablar de la donación de un inmueble por parte de las autoridades entrantes no es fácil, aunque podríamos buscar un acuerdo con las autoridades entrantes, por el momento solo son pláticas”.
En su mensaje recordó que Canaco es heredera de un legado milenario con el comercio y a lo largo de los años ha superado crisis económicas, desastres naturales, guerras mundiales, una pandemia incluso periodos de inestabilidad en las políticas públicas, sin embargo, han forjado una institución que trasciende tiempos y pensamientos.
Sostuvo que enfrentará con firmeza los retos por venir e hizo un llamado a sus afiliados a la acción y a la unidad. “En este nuevo ciclo renovemos nuestro compromiso y sigamos trabajando con la misma pasión y determinación que nos ha caracterizado, construyamos un futuro lleno de oportunidades, de progreso y de éxito”.
4.8 millones de representados
En su intervención, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco, recordó que en el país hay 257 Canacos en mil 857 municipios, los cuales tienen 4.8 millones de presentados, dónde 98 por ciento son negocios familiares. “Esta cámara representa 95 mil 466 empresas y negocios familiares”.
Tras entregar la Medalla del Comercio a la Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, por su trayectoria y voluntad para impulsar a los comerciantes de la entidad; recordó que su sector es muy generoso, muy bondadoso y por ello es necesario seguir impulsando el desarrollo personal y profesional de los colaboradores.
Detalló que el 20 de agosto en Ciudad de México firmarán la Agenda por la Paz y presentarán una tarjeta de todas las cámaras con descuentos para los afiliados y consumidores.
La titular de Sedeco, Laura González, destacó que desde el gobierno estatal tienen un área de atención inmediata dedicada al sector empresarial y hasta el momento lleva 2 mil atenciones, además de entregar mil 200 Créditos Colibrí. “Hemos generado acciones transversales con medio ambiente, con salud, con desarrollo urbano, con seguridad y protección civil por una verdadera simplificación administrativa y eliminación de barreras”.
Por último, el alcalde de Toluca, Juan Maccise Naime, señaló que la colaboración entre el gobierno y los empresarios, es esencial para lograr un desarrollo justo, ordenado y sostenible. “A los gobiernos y a los empresarios nos une un compromiso, queremos que Toluca sea un lugar donde los negocios puedan florecer y donde cada emprendedor encuentre el apoyo necesario para alcanzar sus metas".
En el evento también se entregó un reconocimiento al presidente saliente de la Canaco, Jorge Luis Pedraza Navarrete, por su contribución y compromiso durante su gestión.