Luego de que productores agaveros denunciaron la salida de hijuelos del agave azul tequilana Weber a otras partes del mundo, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera ya está actuando para evitar que se ponga en riesgo la denominación de origen
“Sí hay amenazas de este tipo, estamos haciendo una labor ante las autoridades para la defensa, tenemos la protección de la bebida en diferentes partes del mundo, y estamos ya trabajando con las autoridades correspondientes para proteger el que no se lleven el germoplasma de nuestro agave azul tequilana Weber. Ahorita hay algunos intentos en otras partes del mundo no solo en China de hacer réplicas, pero como ya lo mencionó el presidente en su discurso el tequila tiene algo que lo caracteriza y está protegido a nivel global”, detalló Ana Cristina Villalpando Fonseca, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera.
- Te recomendamos Chocan productores de agave y tequileros en Jalisco por el desplome de precios Comunidad
Ante las manifestaciones de los agaveros quienes se quejan del bajo precio en que les compran el agave debido a la sobre producción, la Cámara Tequilera dice que aún se sigue negociando para darles una solución
“Hoy que tenemos una sobreproducción y tenemos más de 35 mil productores nuevos en un periodo de menos de siete años, pues sí hay un fenómeno de sobreoferta de agave, estamos ya sentados en la mesa con ellos trabajando, sí hay mucha gente nueva, muchos productores nuevos, que llegaron como inversionistas a una oportunidad, entonces ni más ni menos, el gobernador electo Pablo Lemus acaba de anunciar que se establecerá una mesa de diálogo ya con la compañía de Gobierno”, aseguró.
Una queja de los productores es que existen guías de traslado piratas, lo cual permite que metan agave sin registro a las fábricas, por ello ya son electrónicas.
“A partir del primero de noviembre ya emigraron las guías a hacer electrónicas Esto va a ser un cambio importante que le va a dar certeza al productor y lo que también es importante es que cuando tenga conocimiento de este tipo de delitos los denuncien”, dijo.
¿Qué es el agave azul o el agave tequilana?
El agave azul es uno de los productos más importantes para la economía mexicana, ya que gracias a él se prepara el tequila, una de las bebidas representativas de nuestro país. Además, es una planta ideal para la preparación de bebidas alcohólicas por su alta producción de azúcares.
El agave tequilana en su variante azul es el ingrediente base para poder fabricar el tequila y es una planta suculenta que se cultiva en la región conocida como Denominación de Origen del Tequila (DOT), que comprende a los estados de Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato.
Existen varias especies de agave, pero el azul probablemente es el miembro más famoso de la familia de estas plantas por ser la materia prima del tequila, la popular y reconocida bebida destilada.
En la antigüedad se utilizaba el agave para producir azúcares y fibras, principalmente. Hoy en día, es usado para fabricar tela, jarabe, néctar y sustituto de azúcar, pero su principal uso es para la producción de tequila que únicamente se puede obtener a través de esta planta.
MC