Calores extremos echan a perder productos perecederos en Ciudad Madero

Tienen que comprar hasta tres veces por semana sus productos perecederos con la finalidad de que no se les eche a perder rápidamente

Llegada de visitantes reactiva el mercado gastronómico de Madero. (Antonio Campos)
Antonio Campos
Ciudad Madero /

Locatarios de la zona centro de Ciudad Madero, tienen que comprar hasta tres veces por semana sus productos perecederos con la finalidad de que no se les eche a perder rápidamente derivado a las altas temperaturas.

El presidente del Consejo Empresarial, Comercial y Turístico de la urbe petrolera, Ramón Gómez Narváez, dio a conocer que los establecimientos dedicados a la venta de alimentos deben de contar con un buen sistema de refrigeración, ya que desde el mes de mayo los calores alcanzan los 40 grados centígrados.

"Debemos extremar precauciones principalmente, a veces pasa que la cocinera o el mesero no se da cuenta y provoque algún tema de salud a los comensales, es prioridad que la calidad del producto sea de primera".

Llegada de visitantes reactiva el mercado gastronómico de Madero. (Antonio Campos)


Situación que llega a ocasionar que los productos perecederos con mayor rapidez se echen a perder, motivo que ha obligado a los empresarios y microempresarios de la zona el adquirir sus mercancías hasta tres veces por semana.

Para que esta pueda estar perfectamente almacenada en los refrigeradores que en su mayoría presentan una reducción en su funcionamiento debido a que el frío que generan llega a estar por debajo de lo contemplado.

“Te comento que cómo empresarios debemos de hacer lo necesario para que nuestros producto llegue en perfectas condiciones a nuestros clientes, por lo que hemos tenido que adquirir en menor volumen, para que este no permanezca demasiado tiempo en el enfriador”.

El empresario maderense, reconoció que todas estas acciones que están llevando a cabo el comercio establecido, ha provocado un incremento en los servicios de energía eléctrica, sin embargo se busca brindar productos de buena calidad y sobre todo que este se eche a perder ya que esto representará un fuerte golpe a la economía.

LAS MÁS VISTAS