El proceso de reemplacamiento en Jalisco avanza de manera paulatina, con baja afluencia en las recaudadoras estatales, muchos automovilistas apenas han realizado el pago del refrendo vehicular, lo que han generado que el trámite de cambio de placas no registre largas filas ni tiempos de espera prolongados.
- Te recomendamos Paquetazo 3x1 en Jalisco: Lanzan portal para PAGO de refrendo 2025 ante fallas Comunidad
A pesar de la aparente lentitud en la demanda, aquellos que ya han cumplido con el trámite destacan su agilidad y la importancia de renovar las placas para mejorar la seguridad en la circulación.
Luis Alberto, un conductor quien recientemente realizó el cambio de placas, compartió su experiencia: “Claro que sí, fue rapidísimo, no se tardó nada, ni cinco minutos. Hice todo en línea y llevé completo el papeleo. Yo tenía la placa de la gota, y la verdad, muy bien, porque así todo se regulariza”.
Por su parte, Jaqueline también resaltó la eficiencia del proceso:
“Fue rápido, el trámite es ágil y es una buena propuesta”.
¿Cuál es el calendario para recoger placas nuevas en Jalisco?
El procedimiento para recoger las nuevas placas se realiza conforme al último dígito de la placa actual, de acuerdo con el siguiente calendario:
- Enero-febrero 1
- Febrero- Marzo 2
- Marzo - Abril 3
- Abril - mayo 4
- Mayo - junio 5
- Julio - agosto 6
- Agosto - septiembre 7
- Septiembre - octubre 8
- Octubre - noviembre 9
- Noviembre - diciembre 0
¿Cuáles son los requisitos para el cambio de placas?
Para realizar el trámite en 2025, los propietarios de vehículos deben presentar:
- Identificación oficial vigente
- Factura del vehículo
- Comprobante de domicilio no mayor a 90 días
- Placas actuales para su entrega y reemplazo
¿Qué pasa con las placas posteriores a 2019?
Parte de este trámite es saber qué modelos de placas tendrán que ser renovadas. Además de los modelos 2025 y con placas foráneas, el gobierno estatal precisa que las placas que serán reemplazadas son las que tienen los diseños:
- “Maguey”
- “Gota”
- “Minerva” y anteriores
Con estos requisitos, el proceso de reemplacamiento avanza en la entidad, con la expectativa de mejorar el control vehicular y fortalecer la seguridad en las vialidades de Jalisco.
MG