Dolor, impotencia, angustia son algunos de los sentimientos que vive Lisi Celis quien mantiene una lucha legal desde hace seis años, pues asegura que debido a la corrupción que existe en el Poder Judicial no ha podido recuperar a sus hijos.
“Porque hay muchísima corrupción, porque hay muchísimos personajes que han estado metidos en mis procesos legales y corrompiendo obviamente a las autoridades, pero en todos los ámbitos desde Fiscalías, desde por supuesto el Poder Judicial se han excusado 26 jueces para no cumplir con lo ordenado. También hay jueces del Poder Judicial Federal tengo que decirlo, pero también Comisión de Búsqueda, pero también la SEP, entonces son tantos y son personajes a los que seguramente el papá de mis hijos ha de tener amenazados de decir cuánto dio, a quién le dio y pues por creo que sigo yo aquí”, dijo Lisi Celis, víctima de violencia vicaria.
- Te recomendamos Elisa Celis, víctima de violencia vicaria coloca plantón a las afueras de Casa Jalisco; exige le restituyan a su hijo Comunidad
¿Cuánto lleva Lisi Celis en plantón afuera de Casa Jalisco?
Lisi Celis desde hace 21 días mantiene un plantón afuera de Casa Jalisco para exigir que regrese su hijo de 13 años quien fue sustraído por su padre, un poderoso empresario, su otro hijo ya cumplió la mayoría de edad. Lisi comenta que no la ha pasado bien.
“Definitivamente yo no la he pasado bien, es obvio, pero quien más mal la han pasado son mis hijos, en todos estos años se les ha privado los derechos más básicos, obviamente el amor de su mamá, de su familia materna que los amamos con todo nuestro corazón, pero tampoco han vuelto jamás a estudiar, les cortaron tratamientos médicos, se les ha enfermado el corazón y su mente diciendo que su mamá no los ama, haciéndolos denunciarme decir mentiras, aventándolos al frente de una manera sumamente cobarde por parte de su papá a una lucha legal y mediática”, comentó.
Con lágrimas corriendo sobre sus mejillas, Lisi Celis comparte un mensaje para sus hijos.
“Pues aquí voy a estar esperando y que sepan que jamás van a perder mi amor, que los entiendo, que me duele muchísimo, que jamás debimos haber vivido esto y por supuesto que es culpa del estado de Jalisco, que yo jamás he perdido la custodia, siempre ha habido órdenes para regresármelos y sigo sin ellos, los amo con toda mi alma, que yo sé que el alzar la voz les ha costado el tener que huir, tener que enfrentar una batalla, que ellos jamás tienen que haber vivido esto, que los amo, que jamás los voy a dejar de amar así digan lo que digan o hagan lo que hagan. Entiendo lo que están viviendo”, mencionó.
Lisi pide a la autoridad que haga su trabajo, y que el gobernador Pablo Lemus, limpie la corrupción que hay en las instancias donde se debe proteger a las infancias.
¿Qué es la violencia vicaria?
Es la acción u omisión cometida en contra de una mujer, por la persona con la que tenga o haya tenido una relación, con la intención de causarle cualquier tipo de daño o sufrimiento al separarla de sus hijas e hijos y causar desapego utilizando la violencia.
¿Qué acciones constituyen la violencia vicaria?
Incurre en violencia vicaria quien sustraiga, retenga, oculte, maltrate, amenace, ponga en peligro la integridad y salud, violente física, económica, psicológica o sexualmente a las hijas e hijos de las mujeres. Así como quien interponga procedimientos judiciales falsos o conductas procesales dilatorias para impedir la convivencia o guarda y custodia para controlar o agredir a una mujer.
JMH