Carlos S.R. fue sentenciado por un Tribunal de Enjuiciamiento a 25 años de prisión y una multa de 322 mil pesos por el delito de desaparición agravada en contra de Carla Donají T.V., la cual tiene seis años y tres meses desaparecida.
La sentencia condenatoria dictada establece que el Ministerio Público debe agotar todas las líneas de investigación para dar con su localización, además se deberá colocar una placa conmemorativa con el nombre de Carla Donají T.V. en el municipio de Zempoala.
- Te recomendamos Caasim anuncia primer corte de agua de 2025 en Pachuca; estas son las zonas afectadas Comunidad

Esto, de acuerdo con la jueza Dalia Ivón Ortega González, para conmemorar su vida, que no se olvide su desaparición y sea un aliciente de que se sigue buscando.
Una vez que la sentencia cause ejecutoria Carlos S.R. deberá ofrecer una disculpa pública en los términos que establece la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El Estado deberá dar tratamiento de tanatología a la madre de Carla Donají, la señora M.D.J.V.L., y en caso de no contar con el servicio éste tendrá que correr a cargo del sentenciado. Tras la sentencia su defensa tiene diez días hábiles para apelarla.
¿Qué le ocurrió a Carla Donají?
El 22 de septiembre de 2018, con 23 años de edad en ese entonces, Carla Donají salió de su casa en Mineral de la Reforma, entre las 20:00 y las 20:30 horas, en compañía de su amigo Carlos.
Ambos tenían el gusto por el rock y se dirigieron a Pachuca a un par de bares. A las 00:21 horas del 23 de septiembre Carla y su amigo salieron del bar Valhalla y abordaron el auto de él, un Dodge Neón, color blanco.
De acuerdo con la versión de Carlos, discutieron porque ella se estaba mensajeando con otros amigos, la dejó en el río de las Avenidas de Pachuca y él se regresó a su casa a Zempoala.
Carla no llegó a la casa de su madre como tenía planeado, ella la buscó en la casa de su pareja, quien le mencionó que tampoco había llegado tras salir con su amigo. Carla y su novio, César Flores Torres, vivían juntos pero no tuvo problema en que saliera con su amigo la noche anterior pues ambos les gustaba el rock.
Tras ello se inició una ficha de búsqueda en la que se describía a Carla de una estatura de 1.52 metros, tez morena clara, ojos mediano color café oscuro y el cabello ondulado negro y un lunar en forma de corazón en la mano derecha.
La familia de Carla buscó a su amigo para que les dijera qué había sucedido, quien les mencionó que la había dejado sobre el río de las Avenidas, incluso les ayudó en su búsqueda.
Sin embargo, Marco Antonio, el hermano de Carla, notó que su amigo cambió las versiones sobre los últimos instantes en los que estuvo con ella. Carlos S.R. fue detenido como presunto responsable de la desaparición de Carla en noviembre de 2022 y vinculado a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares agravada.
En la audiencia de explicación de sentencia la jueza Dalia Ivón Ortega señaló que Carlos S.R., luego de salir del bar Valhalla, de la ciudad de Pachuca a las 00:21 horas del 23 de septiembre, privó de la libertad a Carla Donají con la finalidad de ocultar su paradero.
Aunque el sentenciado aseguró que se había ido a su casa después de dejar a Carla sobre el río de las avenidas, la geolocalización de los dos teléfonos celulares de la joven indicaron que se trasladó al municipio de Zempoala junto con Carlos. En el auto en el que viajaban fueron encontrados rastros de sangre en los asientos y en la cajuela.
La jueza Dalia Ivón Ortega señaló que Carlos S.R. dio información incierta y falsa para ocultar el paradero de Carla Donají, quien sigue desaparecida después de seis años.