Manifestantes instalan 'fosa clandestina' frente a Palacio Nacional; exigen soluciones

Los colectivos exigen detener las desapariciones forzadas y localizar a sus familiares con una simulación de una fosa clandestina frente a Palacio Nacional.

Manifestantes instalan 'fosa clandestina' frente a Palacio Nacional | Ramón Ramírez
César Velázquez y Ramón Ramírez
Ciudad de México /

Integrantes de tres colectivos procedentes de Guanajuato protestan frente a Palacio Nacional, de la Ciudad de México, para exigir al gobierno una solución sobre el aumento de desapariciones forzadas que impera en dicho estado.

Hasta encontrarte, Una luz en el camino y Una promesa por cumplir son algunos de los 15 colectivos que se han integrado en dicha entidad con el objetivo de iniciar la búsqueda de familiares y amigos desaparecidos, situación que las autoridades estatales no han querido atender. 

Con rostros desencajados de mujeres y niñas, toman una pala y cargan tierra que un camión de volteo regó frente a la puerta central de Palacio Nacional, para posteriormente trasladarla a una representación de una 'fosa clandestina', con la que buscan evidenciar la situación tan lacerante que viven los habitantes del estado..

”Ha sido un camino bastante difícil, hace alrededor de seis años en Guanajuato no conocíamos el tema de la violencia de las masacres y de la barbarie que estamos viviendo, vivíamos en un Guanajuato hermoso, tranquilo, donde podías salir a bailar, regresar a tu casa tú solo caminando, había cortos sectores donde sabías que te podían asaltar pero bastaba por no pasar por ciertas colonias para que no te pasar absolutamente nada”, así lo recuerda Viviana, integrante de un colectivo que asistió hoy a Palacio Nacional. 

Además, señaló que es preocupante la creciente violencia en la que se encuentra sumergido el estado ”un día a finales de 2016 principios de 2017, alguien decidió que tenía la libertad de dejar que nos mataran, nos secuestraran, nos levantaran, que quemaran tiendas, Oxxos, que bloquearan carreteras, que colgaran a gente en puentes, que hubiera gente en bolsas negras hechos pedazos y nos dio coraje ver como cuando tienes a un familiar desaparecido, todas las autoridades se resignan a que las víctimas los vamos a encontrar en fosas clandestinas”

El grupo también extendió algunas mantas y lonas en las que se muestra el rostro de cada uno de los desaparecidos y desaparecidas, situación que marca un precedente muy relevante dicen, pues son ellos quienes han encontrado a sus familiares y amigos y no las autoridades.

La circulación en el Zócalo capitalino permanece cerrado, por lo que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementan dispositivos viales para evitar el tráfico vehicular. 

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.