La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Ana Villagrán, presentó un punto de acuerdo para que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México implemente un protocolo de atención a víctimas de violación, que incluya servicios jurídicos, y psicológicos, analizando el otorgar anticonceptivos de emergencia en los casos que médicamente sea posible.
Ante el pleno, la legisladora argumentó que esta propuesta nació a partir de los altos índices de violaciones en la capital, ocupando la Ciudad el séptimo lugar con mil 244 violaciones en 2022.
- Te recomendamos Estudiantes de secundaria en CdMx se intoxican con medicamento; cinco fueron hospitalizados Comunidad
Esto, sin contar las agresiones sexuales que no fueron denunciadas pues “resulta necesario actuar para poner fin a la crisis desatendida de los embarazos no deseados”.
La legisladora detalló que más del 60 por ciento de los embarazos no deseados terminan en aborto y se estima que el 45 por ciento de todos los abortos son inseguros, lo que representa entre el cinco por ciento y el 13 por ciento de todas las muertes maternas registradas.
Asimismo, resaltó que considera importante poner atención en las alcaldías Cuajimalpa, Xochimilco y Milpa Alta, donde hay un mayor índice de violaciones.
"Esta propuesta es un camino que puede cambiar la vida de mujeres, ya que si vas al Ministerio Público, y con apoyo de especialistas médicos, ahí mismo te deben de ofrecer gratuitamente una pastilla de emergencia. Así podríamos evitar la gran cifra de abortos que pone en peligro la vida de las mujeres y protegerlas.
“Lo que hoy importa es que las mujeres cuenten con la posibilidad de decidir si quieren ser mamá o no, que después de que una persona se atrevió a lastimarte las consecuencias de ello no trunquen tu vida”, agregó.
FLC