El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, estima una derrama económica de 603 millones de pesos durante la temporada de Semana Santa en los centros de abasto de la Ciudad de México, sobre todo en La Nueva Viga; al menos 6.3 por ciento más que la registrada durante 2022.
Por ello, el funcionario invitó a la ciudadanía a realizar de forma anticipada sus compras de pescados y mariscos con motivo de las celebraciones religiosas, principalmente el próximo jueves y viernes santo, en los canales de abasto tradicionales como La Nueva Viga, La Viga, Mercados Públicos y Tianguis.
“Sabemos que estos días son de mucha tradición, por lo que se espera una afluencia de al menos 110 mil personas entre el jueves 6 y el domingo 9 de abril, por lo que acudir con anticipación a realizar las compras será de gran ayuda para dinamizar la entrada y salida de vehículos", comentó.
- Te recomendamos Alertan por aumento de 'montaviajes' y robo a casas en vacaciones de Semana Santa Policía
Agregó que la Sedeco también trabaja en colaboración con la mesa directiva de La Nueva Viga y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y desde el inicio de la Cuaresma 2023, mantiene un operativo para verificar los precios y las básculas al interior del mercado. De esta forma, los compradores pueden reportar cualquier anomalía ante las autoridades correspondientes.
"Hacemos una cordial invitación a la ciudadanía a realizar sus compras en los Mercados Públicos, Tianguis, Mercados sobre Ruedas, así como en negocios de barrio al interior de las colonias para impulsar la economía local en la Ciudad de México", reiteró Fadlala Akabani.
- Te recomendamos SSP de Guerrero garantiza traslado y permanencia del turismo en Semana Santa Estados
HCM