La Asociación Parlamentaria de Encuentro Social en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para que en caso de emergencia sanitaria o desastre natural se puedan disminuir o exentar las tarifas de cobro en las autopistas urbanas de la capital.
Lo anterior, con el propósito de apoyar a la economía de las familias “para que sus bolsillos no se vean más afectados”.
“De forma excepcional en caso de emergencia sanitaria o desastre natural la Jefatura de Gobierno, a travès de la Dependencia Auxiliar podrá establecer acuerdos con las concesionarias de vías de comunicación urbanas de peaje para exentar o disminuir el cobro del peaje respectivo en beneficio de los habitantes de la ciudad”, apuntó.
- Te recomendamos Ante coronavirus, empresa mexicana propone camión para desinfectar en CdMx Comunidad
Esta iniciativa, presentada por el legislador, Fernando Aboitiz busca reformar los artículos 76 y 86 de la Ley del Régimen Patrimonial y de Servicio Público.
Agregó que esto dará la oportunidad de llegar en el menor tiempo posible a sus hogares, lo que evita también: más tráfico, aglomeración en el transporte público e incremento de la movilidad.
Resaltó que es necesario hacer un llamado de apoyo para los habitantes de esta capital que necesitan salir a sus lugares de trabajo o prestar bienes o servicios y que derivado de la crisis sanitaria y económica que nos aqueja no puedan cubrir diariamente el peaje respectivo.
“Consideramos que ante el crecimiento de la población y el aumento de las personas que transitan a diario y por la necesidad de atender y mejorar la movilidad, es imperativo poder establecer las bases para que en situaciones de crisis como la que hoy vivimos se puedan generar mecanismos para la extinción o disminución de tarifas, asegurando la distribución equitativa de los bienes públicos”, concluyó.
grb