Así se vivió la tradicional quema de toritos en la Feria Internacional de la Pirotecnia.

Fotogalerías...

Esta fiesta tradicional, regresa para la XXIV edición de la Feria Internacional de Pirotecnia de Tultepec.

Elementos de protección civil y bomberos locales resguardaban la zona listos para sofocar incendios.│Emiliano Molina
Ciudad de México /

Año con año se lleva a cabo la Feria Internacional de la Pirotecnia en Tultepec, donde cientos de entusiastas de los fuegos artificiales y de la fiesta realizan los más creativos “toritos” pirotécnicos de papel maché. Implementando técnicas artesanales repletas de colores, presentando desde los diseños más tradicionales hasta los más novedosos,

En un largo desfile que llevó del Centro de Tultepec a los terrenos de la Feria, más de 300 familias se abrieron paso entre las principales calles para quemar su torito monumental en honor a San Juan de Dios, esto, acompañados de música de banda, puestos de “micheladas” en cada esquina y miles de personas que pusieron el ambiente para esta fiesta patronal.

Durante el trayecto algunas casas aledañas al desfile ofrecieron comida, antojitos, botanas o inclusive bebidas gratis a quienes se encontraban disfrutando de la 34° edición de la Feria de Tultepec.

Al caer la noche llegó el espectáculo principal de la Feria Pirotécnica, pues uno por uno, fueron encendiendo los ensambles de fuegos artificiales que decoraban a los principales toritos, con los cuales los dueños persiguieron a los asistentes dejando una ola de risas y luces.

Escapando de los “buscapiés”, “canchinflines” y las ”estrellitas”, turistas y locatarios brincaron, corrieron y festejaron sin preocupación; pues se contó con la presencia de equipos de bomberos y protección civil en el lugar.

Hasta el 13 de marzo esta fiesta continuará con diversas bandas invitadas, elevaciones de globos de cantoya y una serie de eventos musicales y pirotécnicos, sin embargo, el día más importante y cuando acuden más personas es el 8 y 9 de marzo por San Juán de Dios.

Esta Feria ha hecho que Tultepec sea reconocido a nivel mundial.│Emiliano Molina

Durante todo el año, las familias invierten en la elaboración de su torito para este día.│Emiliano Molina

El humo y olor a pólvora se adueñaron de los terrenos de la Feria de Tultepec.│Emiliano Molina

La 34° edición de la feria se enfocó en incentivar el comercio y la reactivación económica del municipio.│Emiliano Molina

Algunos jóvenes quedaron con sus pantalones y playeras quemadas tras el encendido de los toritos.│Emiliano Molina

La pirotecnia es la esencia principal de los pobladores y comerciantes de Tultepec.│Emiliano Molina

Son grandes las inversiones de tiempo y dinero que cada familia gasta para la elaboración de los toritos.│Emiliano Molina

Durante el desfile se hacía reverencia a las imágenes de San Juan de Dios que se encontraban presentes.│Emiliano Molina

Desde sus azoteas y balcones, los locatarios dejaban que turistas subieran a admirar el desfile.│Emiliano Molina

Los toritos más colosales alcanzaron hasta los 6 metros de alto y 10 de largo.│Emiliano Molina

Hasta altas horas de la madrugada, los toritos seguían avanzando a la zona donde se encendieron.│Emiliano Molina

Más de 300 mil personas asistieron a esta tradicional fiesta de pirotecnia y música.│Emiliano Molina


Equipos de paramédicos atendieron a aquellos que resultaron con quemaduras tras la adrenalina de la quema.│Emiliano Molina

Después de este icónico evento, la Feria cerrará con un concurso de “Piromusicales”.│Emiliano Molina


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.