¿Habrá descuento en el recibo de luz de la CFE durante 2025? Esto sabemos

¿La CFE da descuentos en el recibo de la luz? Aquí te decimos los requisitos para acceder a este beneficio y en qué circunstancias aplica.

Reduce tu factura de luz con medidas prácticas | Especial
Ciudad de México /

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es una empresa pública de México encargada de generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica en todo el país. Aquí te decimos si habrá algún descuento en el recibo de la luz durante este 2025.

¿Hay descuento en el recibo de la luz en 2025?

La CFE aplica un descuento en el recibo de la luz durante los meses de mayor demanda de energía eléctrica debido a las altas temperaturas. Este beneficio se refleja en la diferencia de los cargos que se aplica en la tarifa DAC.

En abril del año anterior, el descuento fue aplicable en regiones del norte, noreste, central, sur y peninsular de México. Esto da un total de 20 estados de 32 entidades federativas que se benefician de este descuento.

El uso de algunos electrodomésticos influyen en el monto final a pagar en el recibo de la luz | Archivo

Se espera que este descuento esté vigente de abril hasta octubre, una vez que concluya en la mayoría de los estados, las altas temperaturas.

¿Se necesita realizar algún trámite para acceder a este beneficio?

La CFE indica que el subsidio de verano se aplica de manera automática en los recibos de luz para aquellos usuarios que consumen el mínimo establecido. Por lo tanto, no se requiere de un trámite adicional para ahorrar en el monto total del recibo de luz.

Así podrás ahorrar energía durante la próxima temporada de calor

  • Ajusta la temperatura: Mantén el termostato a una temperatura confortable pero no excesivamente fría. Cada grado menos puede aumentar significativamente tu consumo de energía. Una temperatura entre 24°C y 26°C suele ser suficiente.
  • Utiliza la función de programación: Si tu aire acondicionado tiene esta función, prográmalo para que se encienda solo cuando sea necesario, por ejemplo, antes de que llegues a casa o durante las horas de más calor.
  • Limpia los filtros regularmente: Unos filtros sucios pueden reducir la eficiencia del aire acondicionado y aumentar el consumo de energía. Límpialos cada mes o según las recomendaciones del fabricante.
  • Sella puertas y ventanas: Asegúrate de que no haya fugas de aire frío. Sella cualquier hueco o rendija alrededor de puertas y ventanas para evitar que el aire caliente entre en tu hogar.
  • Utiliza ventiladores: Los ventiladores pueden ayudar a circular el aire fresco y reducir la necesidad de usar el aire acondicionado todo el tiempo.
  • Abre cortinas y persianas: Durante las horas de menos calor, abre las cortinas y persianas para dejar entrar la luz natural. Esto te permitirá reducir el uso de luces artificiales.
  • Utiliza colores claros: Pinta las paredes de tu casa con colores claros, ya que estos reflejan la luz y ayudan a mantener el ambiente más fresco.
  • Desconecta los aparatos que no estés utilizando: Muchos aparatos electrónicos, como televisores, computadoras y cargadores de celular, siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados. Desconéctalos cuando no los estés utilizando.
  • Desenchufa los aparatos por la noche: Antes de acostarte, desconecta todos los aparatos electrónicos que no necesites durante la noche.
  • Lava la ropa con agua fría: La mayoría de la energía que consume la lavadora se utiliza para calentar el agua. Lavar la ropa con agua fría puede ahorrarte una cantidad significativa de energía.
  • Utiliza la lavadora y el lavavajillas cuando estén llenos: No pongas en funcionamiento estos electrodomésticos hasta que no tengas una carga completa.
  • Limpia el refrigerador regularmente: Un refrigerador sucio puede consumir más energía de lo necesario. Limpia el interior y el exterior regularmente, y asegúrate de que las puertas cierren herméticamente.
  • Paneles solares: Si tienes la posibilidad, considera instalar paneles solares en tu hogar. Aunque la inversión inicial puede ser alta, a largo plazo te permitirán ahorrar una gran cantidad de dinero en tu recibo de la luz.
  • Evita usar el horno durante las horas de más calor: El horno genera mucho calor y puede aumentar la temperatura de tu hogar, lo que a su vez hará que el aire acondicionado tenga que trabajar más.
  • Cocina al aire libre: Si tienes la posibilidad, utiliza una parrilla o una estufa portátil para cocinar al aire libre y evitar generar calor dentro de tu casa.
  • Dúchate con agua tibia o fría: Las duchas calientes pueden aumentar la temperatura de tu cuerpo y hacer que sientas más calor.


  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.