¡No abras! CFE alerta por FRAUDE de falsos trabajadores; ¿Cómo es el modus operandi?

En caso de fraude, la CFE pidió a sus clientes acudir a las oficinas más cercanas. Aquí te decimos más

La CFE pide tener cuidado con estos estafadores. | Verónica Rivera
CFE alerta por fraude de estafadores que tocan en su casa
Claudia Flores
Ciudad de México /

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó por una nueva estafa que está llegando hasta la puerta de tu hogar. Y es que a través de su cuenta de la red social de X, dio a conocer cuál es el modus operandi de una organización criminal que podría dañarte si no estás alerta.

Aquí en MILENIO te platicaremos a qué se refiere la CFE con esta nueva estafa, y cómo prevenir este tipo de incidentes en caso de que te encuentres en algún caso similar de está índole.

¿Cuál es la estafa que alerta CFE a los ciudadanos?

De acuerdo con la Comisión, los malhechores están tocando casa por casa, haciéndose pasar por elementos de la compañía de electricidad, quienes solicitan dinero a cambio de algún tipo de servicio.

Por ello, la empresa que brinda electricidad en México, advirtió que sus trabajadores no “realizan cobro de servicios puerta por puerta”.

Algunos delincuentes se hacen pasar por trabajadores de la CFE. | Foto: Especial

¿Qué hacer para prevenir la nueva estafa de la CFE?

  • Si alguien se presenta en tu vivienda con este tipo de motivo repórtalo y marca al 071.
  • Si esperas alguna reconexión por parte de la Comisión, entonces los trabajadores deberán portar sus credenciales e identificarse.
  • Cuida tu información personal y mantente seguro.

En caso de dudas, la CFE también pidió a sus clientes acudir a las oficinas más cercanas a su domicilio o Centro de Atención a Clientes más cercano.

¿Qué hacer en caso de fraude en tu domicilio? Esto dice la Profeco

La Procuraduría pide que acudas personalmente a la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio, donde te pedirán que presentes tu nombre y domicilio, así como una identificación oficial.

La compañía recordó que en caso de dudas con sus instalaciones o servicio, podrá consultar la app especial de esta compañía, la cual podrá descargar desde su celular, para cualquier aclaración y evitar fraudes. 

Hablando de aplicaciones desde el celular o información que aparezca en internet, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recomendado en repetidas ocasiones, no compartir información personal a través de llamadas de números desconocidos.

¿Qué hacer en caso de posible fraude desde mi celular?

La Profeco exhorta a la población a estar atentos y denunciar cualquier irregularidad al Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 468 8722, o por medio de las redes sociales: en X @AtencionProfeco, y Facebook: ProfecoOficial.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.