Uno de los comprobantes más usados por los ciudadanos en México es el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues generalmente se utiliza para realizar algunos trámites y pagar su recibo de luz.
Pero te has preguntado si tu recibo tiene costo en caso de solicitarlo por internet. A continuación te daremos más información sobre esta interrogante, pues algunas personas lo requieren día a día.
- Te recomendamos CFE pone en operación nueva Central de Combustión Interna Altar en Sonora Negocios
¿Tiene costo imprimir mi recibo de luz de la CFE en línea?
De acuerdo con la empresa que se encarga de conectar a todo México, para tener electricidad, el recibo de luz por internet NO tiene costo.
¿Cómo imprimirlo en línea?
- El primer paso es ingresar al portal de internet de la CFE.
- Después tocará hacer un registro o iniciar sesión con tu usuario y contraseña
- Luego ve a "Mis recibos registrados"
- Finalmente descarga el recibo en PDF
En caso de dudas o aclaraciones, podrás comunicarte al 071, que está disponible las 24 horas del día, todo el año.
CFE alerta por fraudes
La CFE emite alerta por una nueva modalidad de estafa que llega a tu puerta
Recientemente, la Comisión Federal de Electricidad lanzó una advertencia urgente sobre una nueva modalidad de estafa que está afectando a varios hogares en México.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la empresa informó a la ciudadanía sobre una organización criminal que se está aprovechando de la confianza de las personas, engañándolas con falsas promesas de servicios a cambio de dinero.
Esta alerta tiene como objetivo evitar que más usuarios sean víctimas de este tipo de fraudes.
Según la compañía de electricidad, los delincuentes están tocando las puertas de las viviendas, presentándose como supuestos empleados de la compañía de electricidad.
Estos estafadores, en su intento por ganar la confianza de las personas, ofrecen servicios de reconexión, instalación o mantenimiento, solicitando pagos inmediatos a cambio de esos servicios, lo cual es completamente falso.
La empresa destacó que sus trabajadores nunca realizan cobros de servicios puerta por puerta , desmintiendo así la práctica de estos fraudulentos intentos de extorsión. La compañía aclaró que, en ningún caso, sus empleados solicitan dinero directamente a los usuarios fuera de los procedimientos establecidos a través de sus plataformas oficiales.
¿Cómo identificar y prevenir esta estafa?
Si te encuentras con una situación en la que alguien llega a tu puerta pidiendo dinero a cambio de algún tipo de servicio relacionado con la electricidad, es importante que tomes medidas inmediatas para protegerte y evitar ser víctima de este fraude. Aquí te damos algunas recomendaciones clave:
Verifica la identidad de la persona: Si el supuesto empleado de la CFE se presenta en tu hogar, debes mostrarte su identificación oficial . Los trabajadores de la CFE siempre deben portar una credencial visible con su nombre y fotografía. Además, deben estar uniformados con los logos y distintivos de la empresa.
No realiza pagos en efectivo: La CFE aclaró que, en ningún caso, se solicita dinero en efectivo a través de visitas directas a su domicilio. Si alguien te pide una cantidad de dinero por algún servicio, es muy probable que estés ante un fraude .
Reporta inmediatamente la situación: Si te encuentras en presencia de un posible estafador, no dudes en reportarlo de inmediato a la CFE. Puedes hacerlo llamando al número telefónico 071 , donde recibirás orientación y apoyo para tomar las medidas correctivas.
Evita compartir información personal: Es fundamental que mantengas tu información personal protegida. No brindes datos como tu número de cuenta, datos bancarios o cualquier otra información sensible a personas que no puedan verificar su identidad de manera oficial.
Confirma la veracidad del servicio: En caso de que estés esperando una reconexión o algún tipo de intervención de parte de la CFE, es recomendable que te comuniques previamente con la empresa a través de sus canales oficiales para confirmar la visita de los trabajadores. Si tienes alguna duda sobre el servicio, siempre puedes consultar a través del teléfono 071 o en su sitio web .
Visita las oficinas oficiales de la CFE: En caso de que no tengas claridad sobre cualquier trámite relacionado con tu servicio eléctrico, lo mejor es que te acerques directamente a una de las oficinas de la CFE o a un Centro de Atención al Cliente autorizado. Evite tratar con personas que no te den la seguridad de ser empleados oficiales de la compañía.