El alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, asistió al Senado de la República a la presentación del evento "Arte con Causa", que organiza la Comisión de Salud y la Fundación Integral de Trasplantes de Órganos y Tejidos.
Luego de agradecer la invaluable labor a los organizadores, el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, destacó que la enfermedad renal crónica es un desafío de salud pública enorme, que requiere la voluntad y compromiso de todos.
- Te recomendamos Jalisco ocupa el primer lugar mundial en pacientes con diálisis Ciencia y Salud

"La enfermedad renal crónica es un desafío de salud pública que requiere de nuestra atención y compromiso. En México, miles de personas enfrentan diariamente esta condición, y muchas de ellas carecen de los recursos necesarios para acceder a tratamientos especializados. Es por ello que el trabajo de la Fundación Integral de Trasplantes de Órganos y Tejidos es invaluable, pues su labor no solo salva vidas, sino que también sensibiliza y promueve una cultura de prevención y donación de órganos", señaló Aguirre Curiel.
A partir de este lunes 1 de abril, una obra de arte contemporáneo será exhibida para venta en el Senado de la República, y lo recaudado se destinará a ayudar y atender a pacientes renales de la Ribera de Chapala.
¿Cuántas personas sufren problemas renales en Chapala?
De acuerdo con estimaciones de autoridades sanitarias y de la Universidad de Guadalajara, el 20 por ciento de los adultos de la Ribera de Chapala presentan indicios de problemas renales, mientras que en los niños la prevalencia es del 50 por ciento, cifra alarmante en comparación con el promedio estatal de Jalisco.
Organizaciones civiles estiman que en la zona existen al menos 8 mil personas con daño renal en diferentes grados, que se han asociado con factores ambientales y socioeconómicos, incluyendo la contaminación del agua por la presencia de metales pesados como plomo y mercurio, y la falta de servicios básicos en algunas comunidades ribereñas.
¿Cómo mejorar las condiciones de salud de la comunidad ribereña?
Aguirre Curiel hizo un llamado a cerrar filas para implementar medidas que reduzcan la contaminación del lago más grande de México y, con ello, mejorar las condiciones de salud de las comunidades afectadas.
“Desde Chapala, reafirmamos nuestro compromiso con la salud y la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Sabemos que el bienestar de nuestra comunidad no solo se construye con políticas públicas, sino también con la colaboración de todos los sectores de la sociedad”, remató el edil del municipio ribereño.
Agradeció en especial al presidente de la Comisión de Salud en el Senado, José Manuel Cruz Castellanos; a los doctores Hugo Martínez e Ignacio Sedano, así como al organizador del evento, Edgar Cortés.
El evento también contó con la asistencia del senador panista y exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña; así como de los alcaldes de Jamay, César Molina; de Jocotepec, Hugo García; y de Tizapán, Santiago Coronado.
OV