Tradición, pasión y valores, es lo que define a la charrería, el deporte mexicano de alto rendimiento que nació del “puritito Jalisco” para el mundo.
"Pues la charrería nace en el campo, nace en el campo cuando vas y se llevan unas faenas para curar el ganado y empieza la travesía ahí y de ahí entra ya la charrería organizada en el año de 1920, donde nace charros de Jalisco, la asociación más antigua en la República", explicó Francisco Javier Sánchez Sánchez, integrante del Consejo Directivo de la Asociación de Charros de Jalisco.
- Te recomendamos La charrería, más saqueada que nunca. #Charrogate

Javier Sánchez quien comenzó a entrenar con la soga y a andar a caballo desde los 8 años de edad, explicó que en cada lienzo existen escuelas de charrería donde se preparan a los niños en la categorías “dientes de leche”, “infantil”, “infantil B” y la “juvenil”, para luego llegar a los “charros mayores” que si bien es una tradición jalisciense que ha permeado cada rincón del país, también es un deporte de alto rendimiento, pues no se puede montar un toro de 700 kilos, si no se tiene una condición física adecuada.
"Todo el que conoce nuestro deporte que conoce sus costumbres que conoce el caballo que conoce el charro que conoce la Adelita las escamosas te enamoras y te vuelves apasionado y te vuelves enamorado de nuestro deporte. Aparte de qué el ser charro es un símbolo de México", detalló.
La asociación de Charros Jalisco está actualmente conformada por 80 integrantes, pero existen 160 asociaciones en el estado y mil 600 en todo México.
"Yo los invito a que conozcan y que participen y que disfruten de lo que es lo más bonito, la charrería, los invito y para que sepan que debemos estar orgullosos de nuestro México de nuestro Jalisco y de nuestra Guadalajara", dijo.
Este fin de semana se celebró la edición numero 28 del campeonato de Charrería por el Aniversario de Guadalajara que estuvo formado por 25 equipos con los mejores Charros del momento provenientes de Cancún, Tijuana, Monterrey, Colima, Nayarit, Guanajuato, Michoacán y un equipo de Estados Unidos.
MC