Entidad, con 5 mil conflictos laborales

La entidad acumuló 5 mil 225 conflictos laborales individuales y colectivos a lo largo de 2019

La entidad acumuló 5 mil 225 conflictos laborales. (Melanie Torres)
Verónica López
Puebla /

Los sectores comercio, manufacturas, servicios educativos, hoteles y restaurantes concentran uno de cada dos conflictos de trabajo que se generan en el estado, ya sea por despido injustificado o revisiones de contratos laborales.

Al dar a conocer las Estadísticas sobre relaciones laborales de jurisdicción local 2019, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubicó a Puebla entre las quince entidades con mayor registro de desavenencias en el país.

La entidad acumuló 5 mil 225 conflictos laborales individuales y colectivos a lo largo de 2019, cifra 12.8 por ciento mayor a lo reportado el año previo

Por actividad económica, mil 252 conflictos en el estado se dieron en áreas de comercio, 511 en industrias de manufactura, 441 en servicios educativos, y 426 en servicios relacionados a hoteles y restaurantes, es decir, estos sectores concentraron el 50.3 por ciento de las inconformidades entre empresas y trabajadores.

Los datos de los registros anuales administrativos de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, indican que los conflictos individuales de trabajo tienen como principal motivo la demanda por despido injustificado, disputa por la titularidad del contrato colectivo y la revisión de este.

Destaca que en 2019, se solucionaron 2 mil 894 conflictos de trabajo, es decir, más de la mitad de las desavenencias ya sea por convenio entre patrón y trabajadores, desistimiento y laudo.

La reforma a la ley del trabajo estipula que, antes de acudir a los tribunales laborales, los trabajadores y patrones deberán asistir a la instancia conciliatoria.

En Puebla, nueve trabajadores por cada mil personas ocupadas suscribieron convenios de trabajo fuera de juicio y el arreglo más frecuente es el retiro voluntario.

AFM

LAS MÁS VISTAS