Confía gobierno de Tula en trabajos de Conagua

El alcalde, Manuel Hernández Badillo, señaló que se realizan mesas de trabajo para atender de manera periódica los cuestionamientos que se han realizado por el revestimiento del Río Tula

Manuel Hernández Badillo, presidente municipal de Tula (Elizabeth Hernández)
Elizabeth Hernández
Tula; Hidalgo /

El alcalde de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, indicó que los trabajos para el revestimiento del Río Tula continúan y, debido a los cuestionamientos que se han realizado respecto a esta obra que está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se realizan mesas de trabajo para atenderlos, por lo que confían en el organismo que continúe realizando los trabajos pertinentes para el mismo.

Expuso que, con la asignación de 440 millones de pesos para éste y otros trabajos, continuará la solicitud por parte de su gobierno, para obtener un recurso igual o mayor para el 2023 con el fin de que se trabaje en este objetivo y evitar futuras inundaciones.

“Hay muchos cuestionamientos que se atienden de manera periódica a través de la Conagua que es la que ejecuta estas obras, son los que están supervisando y nosotros damos acompañamiento, por lo que todas estas dudas se ponen en las mesas de trabajo mismas que estamos atendiendo, por lo que esperamos sumar esfuerzos para que la comisión realice las acciones necesarias para que no se inunde Tula, por lo que confiamos en Conagua”, indicó el edil.

En este sentido, Hernández Badillo refirió que también se requiere de más recursos para mejorar los canales de riego, canaletas y mayores trabajos para el río Tula, “y tenemos que realizar un esfuerzo para que se tenga una infraestructura óptima para que no haya ningún daño a la población”, dijo.

Expuso que, tras incluir a Hidalgo en lo que es la Cuenca del Valle de México, garantizará que se hagan los trabajos necesarios para el trato de aguas residuales.

Además, expuso que se tiene que avanzar en temas como en el funcionamiento de la planta tratadora de agua que “no termina de funcionar de manera óptima y el tema tan conocido del emisor central y oriente que su descarga es mayor y para el cual el Río Tula no está preparado, y sin duda es el esfuerzo del gobierno federal debe ser mayor para que se abata este rezago histórico que hay en el tema”, refirió.

Es así como Hernández Badillo expuso que continuará solicitando mayor apoyo para Tula, sobre todo para ofrecer apoyo a la sociedad que resultó la más afectada por la inundación, “y no vamos a quitar el dedo del renglón para que lleguen más recursos y estuvimos ya con el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos para ver lo del saneamiento, además de que seguiremos solicitando mayor presupuesto para apoyar a damnificados que son los que más requieren el respaldo”, concluyó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.