Inician selección de comité para integración de Instituto de Planeación de CdMx

El 23, 25 y 26 de junio serán entrevistados los diez prospectos que integrarán el comité que será el que elija la terna de aspirantes a dirigir el instituto; este martes tocará el turno a Rafael Alva Martínez, Ana Areces Viña y Miguel Caracheo.

A partir de este 23 de junio serán las entrevistas realizadas por legisladores del Congreso de CdMx. | Archivo
Cinthya Stettin
Ciudad de México /

A partir de este martes 23 de junio, las comisiones unidas de Administración Pública Local y de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino entrevistarán a las personas propuestas por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para integrar el Comité de Selección, que presentará la terna de aspirantes a la dirección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México.

Los diez prospectos tendrán los días 23, 25 y 26 de junio sus respectivos encuentros con los legisladores. Este martes expondrán Rafael Alva Martínez, Ana Areces Viña y Miguel Caracheo.

En tanto, el jueves 25 expondrá su conocimiento técnico, plan de trabajo, experiencia académica, compromiso, integridad y demás información que se considere necesaria, el grupo integrado por José Luis Cortés Delgado, José Salvador De la Torre García y Javier Delgado Campos.

Al día siguiente, el viernes 26, acudirán a su encuentro con los diputados la propuesta formada por Luis Armando Díaz Infante, Adalberto Noyola Robles, Ulises a Roberto Pimentel y Blanca Rebeca Ramírez.

Durante las tres sesiones, vía remota, cada entrevistado hará uso de la palabra hasta por diez minutos.

Luego, los diputados podrán hacer preguntas hasta por cinco minutos, por intervención, y los aspirantes tendrán el mismo tiempo para ofrecer una respuesta.

Una vez concluido el periodo de entrevistas, las presidencias de las referidas comisiones elaborarán el proyecto de dictamen correspondiente con los nombres de las cinco propuestas y convocarán a sesión de ambas instancias para su eventual aprobación.

Posteriormente, de conformidad con el artículo 28 de la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo, el Congreso designará a las cinco personas integrantes por el voto de las dos terceras partes de los integrantes presentes.

Para garantizar el principio constitucional de Parlamento Abierto, los expedientes con la información de cada una de las personas aspirantes a integrar el Comité de Selección y cualquier otro documento oficial, cuyo contenido se relacione con el procedimiento, serán publicados en el sitio oficial del Congreso de la Ciudad de México.

Hay que recordar que el artículo 15 de la Constitución local establece que la persona titular del Instituto de Planeación será designado por mayoría calificada del Congreso, a partir de una terna propuesta por un comité de selección.

EB

LAS MÁS VISTAS