Varios taxistas del Área metropolitana de Guadalajara, cobran 80 pesos de tarifa para ayudar a la economía de los tapatíos por la crisis de la pandemia del Covid-19.
- Te recomendamos Coronavirus en Jalisco, últimas noticias Comunidad
Al momento no se tiene un estimado de cuantos conductores participarán en brindarle a la ciudadanía este descuento en la tarifa.
“Nosotros como organización y los compañeros taxistas, esto no es un tema nada más de la unión, estamos invitando a que cualquier compañero que crea en esta medida, pueda poner la tarifa máxima de $80, es básicamente, la intención apoyarnos entre nosotros” dijo Jesús Salvador Álvarez, presidente de la Unión de Taxistas Económicos de Jalisco".
Los vehículos están siendo sanitizados después de cada servicio y les ofrecen a los clientes gel antibacterial para que pueden limpiarse las manos.
En la crisis de 1994, ellos idearon la tarifa económica para poder ayudar a la ciudadanía, en ese entonces cobraban 10 pesos.
Después del anillo periférico, el cobro se cierra en la cantidad máxima y se volverá a activar el taxímetro para hacer la suma de la tarifa total.
“Dentro del Periférico de 6 de la mañana a 10 de la noche siempre utilizaríamos el taxímetro con un cobro máximo de $80 pesos”.
Las personas, les han señalado que varios taxistas no respetan el taxímetro o el equipo no lo tienen bien calibrado y les cobran demás, con esta implementación se les hace cómodo el saber que el máximo a pagar es la cantidad de 80 pesos, sin exceder el presupuesto.
- Te recomendamos Taxis bajan viajes hasta 50 por ciento en Guadalajara por coronavirus Comunidad
La Unión de Taxistas económicos de Jalisco, le están apostando al volumen de las personas que utilizarán el servicio, no tanto al cobro por el viaje.
Actualmente son 900 las personas dentro de la organización, de los cuales se desglosan en seis sitios en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
En Jalisco hay 18 mil permisos de taxis, de los cuales solamente en Guadalajara hay 14 mil concesiones.
MC