Existen en playa Miramar de Ciudad Madero seis corrientes que pueden poner en riesgo a los bañistas, tres de ellas, son las más peligrosas, afirman experimentados salvavidas.
Se les denomina entrega de corrientes que son las que jalan a las personas pocos metros y salen en el primer vado, pero también están las corrientes de retorno, las cuales sumergen a los bañistas y los saca 500 o 600 metros mar adentro.
- Te recomendamos Aparece cuerpo de Luz, joven tijuanense en escolleras de playa Miramar Comunidad
De este segundo tipo de corriente, es muy difícil que alguien pueda salir con vida, sin embargo, hay muchas historias de éxito, en las cuales salvavidas han aplicado sus conocimientos para sacar a las posibles víctimas de ahogamiento, lo cual se clasifica en código amarillo.
Para las personas que saben nadar, al ser arrastrados por una corriente de retorno, se tienen que dejarse llevar y flotar el mayor tiempo posible hasta que los suelte por sí sola, para después nadar hacia un costado ya sea norte o sur, para rodear este fenómenos que se forma en el mar.
Zonas de riesgo
Las tres zonas más peligrosas se ubican precisamente en los lugares más concurridos; una de ellas está muy cerca de las escolleras a la altura del negocio “Soccer Beach”. El segundo en la entrada por Glorieta de las Sirenas, que anteriormente era la Torre 6 y ahora ha pasado a ser la número 7. Mientras que la última se encuentra en playa norte cerca de la torre 13. En cuanto a las zonas con riesgo menor por corriente de entrada, dos se ubican muy cerca de las torres 6 y 8, mientras que la restante se encuentra a la altura de plaza Gobernadores en la primera palapa hacia el norte.
Protección Civil
El saldo blanco se perdió por falta de conciencia de los bañistas y no por la falta de vigilancia del personal salvavidas, aseguró el director de Protección Civil, Adán González.
Dijo que muchos de los visitantes son renuentes a las recomendaciones que se hacen por parte de las autoridades en cuanto a las corrientes marinas en las costas del Golfo de México y hasta se enfadan si se les pide que no ingresen más allá de lo permitido.
Ahora que apareció el cuerpo de la turista de Tijuana, después de varios días de búsqueda, precisó que se trabajará en hacer conciencia para todo el que acuda, ya que sí existen los señalamientos y también tienen suficiente personal salvavidas. Desapareció en el mar el sábado y apareció este miércoles a la altura del Fraccionamiento Fundadores a aproximadamente 10 kilómetros de distancia.
SJHN