La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que probablemente el 18 de mayo inicie la vacunación contra el coronavirus para los maestros que radican en la capital del país, es decir, un día antes de lo previsto, con dosis de CanSino.
En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que la ciudad será de las ultimas entidades que vacunen a sus maestros (300 mil) y añadió que la próxima semana iniciará la vacunación en el Estado de México.
- Te recomendamos ¿Eres maestro? Te decimos cuándo se aplicará la vacuna anticovid a docentes en tu estado Política
“En el caso de la Ciudad de México, somos de las últimas entidades que vamos a recibir la vacunación de maestros, y se realizará de esta semana a la próxima semana; es decir, el 18 de mayo, probablemente inicie ya la vacunación de maestros y maestras en la ciudad.
“La próxima semana inicia en el Estado de México (vacunación) digo, por la zona conurbada, y a nosotros... también hay que considerar que el censo, más o menos, de personal educativo ¿300?, más o menos 300 mil personas que serían vacunadas de personal educativo”, destacó.
Recordó que se ha estado haciendo un censo de todas las instituciones públicas y privadas, desde preescolar hasta universidad; “dado que es este número, pues poco menor, pero similar al del Estado de México, pues tienen que juntarse el número de vacunas para que pueda hacerse esta vacunación”.
“Entonces, será de esta a la próxima semana y lo informaremos con todo detalle, requisitos, Centros de Vacunación, por apellido, como normalmente lo hacemos para que se tenga toda la información y será, como en el resto de las entidades, la vacuna CanSino”, concluyó.
CdMx concluye hoy vacunación anticovid en 6 alcaldías
Eduardo Clark, director general de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que hoy se concluyen dos jornadas de vacunación en seis alcaldías, de las cuales en dos es a adultos mayores y en las cuatro restantes a personas de 50 a 59 años.
En entrevista con MILENIO Televisión, el funcionario capitalino detalló en las alcaldías Iztapalapa y Tlalpan se aplicó la segunda dosis de la vacuna al 99 por ciento de los adultos mayores que recibieron la primera dosis a finales de marzo y principios de abril.
Mientras que en Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras, hoy concluye la aplicación de la primera dosis de la vacuna anticovid a personas de 50 a 59 años, con un total del 90 por ciento del padrón previsto.
Destacó que la alcaldía Cuajimalpa fue la que tuvo menor asistencia, ya que sólo asistió el 89 por ciento de los habitantes estimados.
FLC