Durante tres semanas, personal de la Cruz Roja Mexicana Estado de México, brinda cursos de seguridad vial a padres de familia y estudiantes de escuelas de nivel básico a fin de evitar hechos de tránsito.
A decir de Oscar Velázquez Pérez, el ejercicio tiene como propósito crear una cultura en entornos escolares.
La jornada de este miércoles fue celebrada al exterior de las escuelas “María Dolores Segura” y “Nezahualcóyotl”, en el municipio de Metepec.
Ahí, padres de familia y personal de la organización, realizaron la pinta de un paso peatonal, después de haber recibido durante varios días cursos de seguridad vial.
“Este proyecto consta en educar a los papás, a los docentes y a los niños más o menos como mes y medio en el tema de seguridad vial, en que tú sepas cuál es mi rol, yo soy pasajero de bici, yo soy pasajero en el transporte público, soy pasajero, transporte público, soy peatón, cómo me estoy exponiendo sin querer y ahora cómo adopto una conducta para salvar mi vida”.
Al momento han sido celebradas intervenciones en los municipios de Ecatepec, Chimalhuacán y Texcoco, en donde los padres de familia son los que realizan las intervenciones y privados donan la pintura.
En términos generales, la Cruz Roja Mexicana en su delegación Estado de México, ha hecho un llamado a la población sensibilizarse en torno a los hechos de tránsito.
“Hay gente que tiene que ver su movilidad con las avenidas grandes y que comparten la calle con gente que va manejar en estado etílico a partir del miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. En el país, lamentablemente cerca de 43 personas diarias que son víctimas de accidentes viales”.
Las autoridades han insistido en que este tipo de actividades ayudan a fomentar una cultura vial.
kr
- Te recomendamos Más de 7 mil casos de obesidad en Edomex; superan a los de desnutrición Salud