¿Cuándo termina la Cuaresma en México?| FECHA exacta

En esta temporada de Cuaresma decenas de personas prefieren evitar la carne roja

La Cuaresma está a unos días de concluir en México.
Claudia Flores
Ciudad de México /

La Cuaresma es la antesala de la Semana Santa y una de las épocas en las que las personas prefieren no comer carne roja, y no porque tenga que ser así, sino simplemente por tradición, pues a lo largo de los años han adoptado esa actividad comoun acto de respeto  a esta temporada.

A continuación te diremos más de qué es y cuánto es este periodo de devoción y ayuno para algunas personas, quienes se preparan de manera espiritual y solemne de 40 días en las que se realizan actividades de penitencia.

  • Te recomendamos

Para algunos feligreses, la Cuaresma representa los 40 días que Jesús pasó en el desierto, antes de la crucifixión de Jesús, razón por la cual algunas personas no comen carne.

¿Cuándo termina la Cuaresma?

Este año, la Cuaresma termina el Jueves Santo (17 de abril), y comenzó el Miércoles de Ceniza, es decir, el pasado 5 de marzo.

¿Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma es un tiempo litúrgico que invita a la conversión personal y espiritual, y se centra en tres pilares fundamentales: la oración, el ayuno. Durante este período de 40 días, los católicos de todo el mundo se preparan para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

En Cuaresma se preparan diversas recetas que no llevan carne roja | RECETA FÁCIL

Se trata de un tiempo de sacrificios, arrepentimiento y reflexión, diseñado para profundizar nuestra relación con Dios y con los demás, buscando vivir de manera más plena nuestra fe.

¿Cómo se vive la Cuaresma?

Para los católicos, la Cuaresma es un tiempo de intensa reflexión personal y espiritual. A través de los tres pilares de la oración, el ayuno y la limosna, nos guiamos en nuestro esfuerzo por acercarnos más a Dios y fortalecer nuestros lazos con el prójimo, sin importar dónde vivan. Es un tiempo para hacer una pausa en nuestra vida cotidiana y evaluar cómo estamos viviendo nuestra fe, tanto en lo que respeta a nuestra relación con Dios como con las personas que nos rodean.

La cruz es un símbolo destacado durante Semana Santa, pero ¿qué significa? | Archivo

La Cuaresma no solo se trata de un cambio exterior, sino de un profundo crecimiento interior. Es una oportunidad para mirar hacia adentro, para reconocer nuestras debilidades, y al mismo tiempo, abrir nuestro corazón a la gracia de Dios. 

A lo largo de estos 40 días, la Iglesia nos invita especialmente a participar en el Sacramento de la Reconciliación, un acto que nos ayuda a sanar nuestras heridas y fortalecer nuestra vida espiritual.

¿Por qué realizan ayuno en Cuaresma?

El ayuno es otro aspecto esencial de la Cuaresma. Más allá de la práctica de abstenerse de ciertos alimentos, el ayuno es un acto de penitencia que nos ayuda a solidarizarnos con aquellos que sufren la escasez. 

Al practicarlo, somos conscientes del hambre y las necesidades de millones de personas en el mundo, y buscamos vivir de forma más frugal y compasiva, sintiendo el dolor ajeno como propio. Es una oportunidad para tomar conciencia de la abundancia que tenemos y de cómo podemos compartirla.

Una forma sencilla y significativa de complementar tu jornada de Cuaresma es participar en el programa Plato de Arroz de CRS (Catholic Relief Services). Este programa invita a las familias católicas de todo Estados Unidos a participar activamente en la limosna durante la Cuaresma, usando un "plato de arroz", que es una pequeña cajita de cartón donde se recoge la limosna.

Cada plato de arroz viene con un calendario especial que guía a las familias durante los 40 días de Cuaresma, ofreciendo actividades, reflexiones, recetas y relatos que ayudan a profundizar la experiencia de la Cuaresma ya vivirla de manera más significativa.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.