Genera desconfianza denunciar a hombres poderosos: activistas tamaulipecas

Representante del “Colectivo Mujer Manglar”, dijo que en esa lista de legisladores que votaron en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, estuvieron legisladores federales como Adrián Oseguera Kernion y Blanca Narro

Entre apoyo a Blanco y ausencias, diputados tamaulipecos. (Especial)
Cristina Gómez y Jesús Alberto García
Ciudad de México /

Los colectivos feministas de la zona sur de Tamaulipas aseguran que los diputados no los decepcionaron al votar en contra del desafuero de políticos acusados de abuso porque ya se lo esperaban, pero refieren que queda un precedente de que no se puede señalar a hombres poderosos. 

Martha de la Cruz, representante del “Colectivo Mujer Manglar”, dijo que en esa lista de legisladores que votaron en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, estuvieron legisladores federales como Adrián Oseguera Kernion y Blanca Narro, ambos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

“Estamos muy enojadas, ahora sí que no nos decepcionaron, no esperábamos otra cosa; esperábamos que nos sorprendiera, que votarán por el desafuero y lamentablemente no nos decepcionaron, hicieron lo que sabíamos que iban a protegerse entre ellos, sin embargo, no deja de ser un hecho de reclamar”, declaró. 

Recalcó la activista “justo hoy platicamos que vamos a solicitar solicitudes de información, que nos digan desde dónde decidieron votar por el desafuero, en qué lo están justificando y qué mensaje le están dando a las mujeres de la zona, porque es lamentable, hoy todas nos sentimos abandonadas por el estado y con qué confianza una mujer va a denunciar a alguien poderoso”. 

Indicó que dichas acciones generan desconfianza entre las mujeres que de alguna u otra manera han sido víctimas de algún abuso, porque el mensaje que se deja es que no se podrá denunciar a algún “hombre poderoso”. 

“Si ustedes supieran el número de casos de mujeres que llegan con nosotros y nos dicen tal diputado, tal rector, tal director, tal esto, me está acosando, me está violentando, me violó y no se atreven a interponer la denuncia porque saben que está todo el poder para protegerlos, con qué cara le dijo a esa mujer denuncia que no estás sola cuando el congreso nos está diciendo que sí estamos solas”, sostuvo. 

Ex alcaldes apoyan a Blanco 

De un total de 12 diputados tamaulipecos de mayoría relativa y plurinominales en San Lázaro, la tercera parte de ellos se ausentó durante la sesión plenaria en que se discutiría el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de abuso sexual a su media hermana y que finalmente obtuvo la votación a su favor para aprobar un acuerdo de improcedencia. 

En la jornada del pasado martes, se presentó el dictamen para conservar la inmunidad del diputado federal, propuesto por la Comisión Instructora que planteó mantener el fuero del ex gobernador del estado de Morelos y ex futbolista. 


SJHN


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.