Congreso del Edomex aprueba reforma contra nepotismo y reelección

La entidad se convirtió en la quinta entidad en aprobar este proyecto.

Los diputados del Estado de México aprobaron la minuta de decreto que contempla combatir el nepotismo. | Foto: Cuenta @Legismex
Mario C. Rodríguez
Estado de México /

Por unanimidad de votos, los diputados del Estado de México aprobaron la minuta de decreto que contempla combatir el nepotismo, y con ello se convierten en la quinta entidad del país en aprobar dicho documento.

Durante la sesión de este miércoles, los legisladores discutieron sobre este texto enviado por el congreso federal a los estados.

Durante la exposición de motivos, el legislador, Israel Espíndola López, explicó que se trata de una minuta que acabaría con la reelección y en consecuencia, con la sucesión del poder entre familias.

“Hoy es un día histórico para nuestra nación, la reciente aprobación de la reforma constitucional que ratifica los principios de no reelección y no nepotismo electoral, es una victoria del pueblo sobre los vicios del pasado, es una reafirmación del mandato que nos dejaron nuestros próceres, desde Madero hasta Cárdenas y que en tiempo recientes, recuperó con dignidad y valentía nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Explico que esta reforma se trata de un paso para blindar la democracia en los procesos electorales de 2030, ya que a partir de ese año, ninguna persona que haya ocupado un cargo de elección popular podrá buscar la reelección de inmediata.


En esta tesitura, señaló que “se cierra así la puerta a la perpetuidad y de garantía la renovación constante de nuestros liderazgos, de garantizar pues el relevo generacional, pero eso no es todo, con esa reforma se pone fin al llamado nepotismo electoral”.

En este sentido, habría la posibilidad de qué las personas que accedan a un cargo de elección popular, lo hagan de manera transparente y se acabe la sucesión de Poder entre familias o conocidos.

Es la quinta entidad en aprobar este proyecto

El Estado de México se convirtió en la quinta entidad en aprobar este proyecto, solamente fue antecedida por Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca y Sinaloa.

kr


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.