Milenio logo

En CdMx, divorcios ya pueden tramitarse por internet

El Poder Judicial capitalino informó que la modalidad entrará en vigor el 13 de julio. Te decimos cuáles son los lineamientos, los requisitos y cómo solicitarlo.

Ciudad de México /

En la Ciudad de México ya podrás divorciarte en línea, luego de que el Poder Judicial capitalino publicó los lineamientos para realizar el trámite y las audiencias a través de internet, sin tener que acudir a un juzgado, ante la emergencia sanitaria por coronavirus. 

En el acuerdo 16-24/2020, el Poder Judicial indicó que los lineamientos para realizar el  proceso en línea entrarán en vigor el 13 de julio y no tendrá costo adicional por la modalidad.

"Los procedimientos en línea son una opción de carácter gratuito para la o el justiciable,así como para sus representantes legales.
"Las actuaciones realizadas en formato electrónico, sea documento o videograbación, autentificadas con firma electrónica, recibirán el mismo valor e interpretación a sus equivalentes en formato físico. No se integrará expediente físico, sólo electrónico", señala en el documento.

Mientras que las audiencias a distancia se podrán realizar a partir del 3 de agosto, o el primer día en que los juzgados familiares y civiles reanuden las actividades jurisdiccionales.

Destacó que los lineamientos también se podrán aplicar para el procedimiento de jurisdicción voluntaria como dependencia económica y acreditación de concubinato.

¿Cómo tramitar el divorcio en línea?

Requisitos:

Ambas partes deberá contar con:

  • Firma electrónica (FIREL o e.firma)
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial, que deberán presentar en la audiencia a distancia
  • Acceso a dispositivo electrónicos para mantener comunicación por medio de audio y video.

 Trámite:

  • Presentar escrito inicial ante la oficina virtual de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados, autentificado con las firmas electrónicas de ambas personas.
  • Posteriormente, se emitirá un acuse de recibo y se te asignará un turno y número de expediente.
  • La notificación sobre la admisión o el desecho del caso o la audiencia, será notificada por correo electrónico.
"Todas las resoluciones serán emitidas digitalmente y autentificadas con la firma electrónica que utilicen los jueces, así como el secretario de Acuerdos", resaltó.

Audiencias 

  • Las audiencias se deberán realizar sin falta en el día y hora asignados.
  • Ambas partes deberán identificarse mutuamente y con un documento oficial.
  • La dirección electrónica para realizarla será enviada por correo electrónico.

FLC

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS