Durante el eclipse lunar total la Luna llena se desliza hacia la sombra de la Tierra, transformándose en un tono rojizo intenso, y será durante la noche de este jueves y madrugada del viernes 14 de marzo cuando ocurra este fenómeno.
Sigue leyendo para conocer todos los detalles y las últimas actualizaciones del eclipse en la entidad.
¿Por qué se le llama 'Luna de Sangre'?
La Luna adquiere una tonalidad rojiza o naranja debido a que toda la luz solar que no está bloqueada por la Tierra se filtra por una gruesa porción de la atmósfera en su camino hacia la superficie lunar, resultando el fenómeno conocido como “Luna de sangre”.
“Este tipo de fenómenos nos ofrece la oportunidad de constatar el estado de la atmósfera de la Tierra durante la totalidad del eclipse. El color cobrizo del disco lunar resulta del paso previo de la luz por nuestra atmósfera." expresó José Enrique Pérez de León, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.
Sigue la Transmisión EN VIVO
Para ver el fenómeno astronómico completamente EN VIVO, la cuenta de Reuters en X tiene una transmisión que comparte para todos los usuarios, la puedes ver a continuación: