Galardonan y reconocen trayectoria de ex alumnas del Tec de Monterrey

A las ex alumnas del instituto se les entregó el Premio Mujer Tec 2025 durante este miércoles.

Premio Mujer Tec en el Tecnológico de Monterrey. / Foto: Luis Guerra
Orlando Maldonado
Monterrey, Nuevo León /

Por su trayectoria y legado que han dejado en cada uno de los rubros que se desempeñan, el Tec de Monterrey galardonó y reconoció a ex alumnas de la institución al entregar el Premio Mujer Tec 2025.

En su mensaje, David Garza Salazar, Presidente Ejecutivo del Grupo Educativo del Tec de Monterrey, recordó que este es el décimo tercer año que realizan la entrega de este distintivo a mujeres destacadas, mismo en el que han reconocido a más de 250 mujeres a lo largo de estos años.

"Ya llevamos 13 años reconociendo a más de 250 mujeres a lo largo de todos estos 13 años con el proyecto que inició Luly Velázquez y pues nos damos cuenta de dónde estamos hoy, nos damos cuenta de que hoy existen mujeres en una gran diversidad de roles: deportistas, científicas, maestras, directivas, con una gran diversidad de pasiones y con una gran diversidad de inspiraciones.
"Y que también nos han sensibilizado mucho pues de que todavía no estamos y no debemos estar, que todavía hay grandes retos que tenemos en los distintos sectores. Nosotros en el tecnológico de Monterrey, hoy en el grupo educativo con sus tres instituciones aquí representadas, pues estamos en términos de integrantes de la comunidad del grupo educativo y somos aproximadamente el 50%, tanto en el tema de alumnos, alumnas, profesores, profesoras, colaboradores y colaboradoras", dijo.

Sin embargo, Garza Salazar reconoció que aún quedan metas por cumplir, pues recordó que llegaron al 30 por ciento de mujeres en puestos directivos al interior del Tec de Monterrey, pero ahora el objetivo es llegar al 40 por ciento.

"Habíamos llegado a una meta que nos habíamos planteado de contar en los puestos directivos de nuestra institución con más del 30% de mujeres, obviamente esto nos indica que todavía hay una brecha porque no estamos en el 50, ahora, lo que les quiero compartir es que en el 2019, en pandemia, teníamos solo el 18%, entonces esto lo que nos dice es que si te planteas unas metas, si te enfocas ciertos esfuerzos para efectivamente decir ¡Bueno, qué es lo que sí estaba a mi alcance para poder realizar actividades, acciones, que nos lleven a tener un entorno más equitativo!", añadió.

En esta décimo tercera edición fueron premiadas, en el rubro de arte y gestión cultural: Ana Karina Cano Castillo y Aned Garduño Galindo; en ciencias, Lucy Teresa González; Emprendimiento, María Guadalupe Beltrán y Adriana Marcela Vadillo; en Pionera Lumi Velázquez, Diana Flores Arenas; en medio ambiente, Nora Esther Torres Castillo y Zinnia Haydee González; en salud y bienestar, Leivy Patricia González Ramírez; en transformación tecnológica, Itzel Rodríguez Pacheco y Elvia Itzamná Rosas; en historias que inspiran, Diana Robledo Pérez; en ciudadanía con perspectiva de género, Sara Kalach Esseis y Mariana Guedea Álvarez; en deporte y gestión deportiva, Sara Ramírez Arteaga y Viridiana Álvarez Chávez; en liderazgo transformador, Alejandra Guadalupe Enríquez; y en trayectoria, María Concepción del Alto y Verónica Pedrero Padilla.

grt

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.