Escuelas en zona centro de Tampico se quedan sin electricidad en pleno regreso a clases

Alumnos de la primaria Juana de Asbaje tuvieron que salir de sus aulas, en su primer semana de clases.

Escuelas se quedan sin electricidad | Yazmín Sánchez
Jesús Alberto García
Tampico /

Los detalles con el servicio de la energía eléctrica proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afectó a las escuelas en la primera semana de clases, así que los niños tuvieron que mantenerse en el patio.

En el Centro de Tampico, los estudiantes de la primaria “Juana de Asbaje” tuvieron que estudiar en el patio durante este jueves, porque las reparaciones no les permitieron tener energía.

“Hoy en la mañana que llegamos a las 7 de la mañana nos dimos cuenta de que la escuela no tenía energía eléctrica, al revisar nos percatamos de que no era problema de la escuela, es general, de toda la zona centro”, informó Miguel Ángel Olivares Argüello, director de la primaria.

El directivo de la institución pública que tiene 123 estudiantes, indicó que “la verdad los salones están sin luz, los abanicos no funcionan y los niños están tomando clases en el patio y en los pasillos, pero son atendidos al 100%”.

“Somos una escuela federal y pedimos que nos brinden una seguridad en las instalaciones porque trabajamos con niños, es difícil trabajar con 20 o 25 niños cuando están sufriendo de calor”, recalcó Olivares Argüello.

Los vecinos de la zona centro de Tampico informaron que los problemas con el servicio se tienen desde este miércoles por la noche, lo cual afectó algunas calles del primer cuadro de la ciudad durante este jueves.

Algunos semáforos de la calle Obregón estuvieron apagados durante la mañana de este jueves, lo cual se atribuye con una falla en alguno de los transformadores de la zona, de acuerdo a lo manifestado por los vecinos.

El director de la escuela comenzó dar salida a los menores de edad después de las 11 de la mañana de este jueves, debido a que la energía aún no se pudo establecer; sin embargo, se mantuvieron en las instalaciones en horario normal porque hay padres que no pueden ir por sus hijos.

Es una situación que se está registrando de manera cada vez más frecuente en la zona, porque las reparaciones se registran en todas las colonias.

“Ojalá la Comisión pueda tomar cartas en el asunto y puedan ser más precisos en reparar las afectaciones, sobre todo las de nosotros”, recalcó el director de una escuela que cumple un siglo de existencia en el 2026.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.