Si tienes un perrito o gatito puedes aplicar a los servicios de esterilización que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ). A continuación te damos los detalles.
- Te recomendamos ¿Cuándo es la FECHA de registro para el examen de admisión de la UNAM e IPN? Comunidad
A través de una publicación en la red social Facebook, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM recordó los servicios de esterilización para perros y gatos que ofrece a la comunidad.
¿Cuánto cuesta la esterilización de mascotas en la UNAM?
Para este 2025, los precios de esterilización en Universidad dependen del peso de tu mascota, pues de acuerdo a ello varia el precio. Así también, diferencian a los caninos y felinos, como también si es hembra o macho.
Precio de esterilización para perros en la UNAM
- Perros que pesen de un kilo a 10 kilogramos: $800 pesos si son hembras, $650 si son machos
- Perros de 11 a 20 kilogramos: $900 pesos si son hembras, $700 pesos si son machos
- Perros de 21 a 30 kilogramos: $950 si son hembras, $800 si son machos
- Perros de más de 30 kilogramos: mil 200 si son hembras, mil pesos si son machos
Precios de esterilización para gatos en la UNAM
Para los gatitos solo hay un rango de peso, y va desde 1 kilogramo a 7 kilogramos:
- Hembras: 600 pesos
- Machos: 450 pesos
¿Cómo solicitar la esterilización de mascotas en la UNAM?
Pedir una cita para llevar a cabo la esterilización de tu mascota es sencillo, lo único que se debe hacer es enviar un correo a movilfmvzunam@gmail.com para agendarla. Otra forma es llamar directamente al teléfono: 55 13 42 72 40
Beneficios de esterilizar a tu mascota
La castración de las mascotas pueden tener múltiples beneficios en la salud de los perritos y gatitos. De acuerdo con Banfield, el hospital veterinario de la UNAM estos son:
- En los machos se elimina la posibilidad de que desarrollen enfermedades relacionadas con la próstata
- También se elimina el riesgo de que padezcan cáncer testicular
- En las hembras se elimina el riesgo de que sufran piometra, una infección en el útero
- Si se realiza antes de su primer celo, evitar que desarrollen cáncer de mama
¿Cuándo se debe esterilizar a las mascotas?
El hospital Banfield recomienda la esterilización cerca de los 6 o 7 meses, que es cuando la mayoría de los gatitos y perritos alcanzan la madurez sexual. Nos obstante, se debe tener en cuenta que esto puede variar, sobre todo en las razas de perros.
Sin embargo, es importante recalcar que nunca es demasiado tarde para llevar a cabo este procedimiento quirúrgico en las mascotas. Además, siempre puedes preguntar al médico veterinario los procesos antes y después de la operación.
YRH