El gobierno federal ya estableció fechas de inauguración para clínicas del ISSSTE en Pachuca y del IMSS Bienestar en Actopan, ambas durante los primeros seis meses del actual año.
ISSSTE Pachuca
La Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) será inaugurada en Pachuca durante el primer semestre de este año y contará con 20 consultorios, rayos x, laboratorio de análisis clínicos, así como tomógrafo, luego que su inicio de operaciones ha sido pospuesto desde 2023.
Del paquete de clínicas que el instituto pondrá en marcha este año en todo el país, la de más reciente inauguración es el centro médico ubicado en la capital de Hidalgo, según Martí Batres, director de dicha dependencia, quien presentó los proyectos en la conferencia mañanera de Palacio Nacional, este martes.
“Tenemos entonces aquí cinco hospitales, una clínica-hospital, y estos se van a inaugurar a lo largo de 2025. La mayor parte son grandes, con un abundante número de camas; y en varios de los casos sustituyen a viejos hospitales, infraestructura ya muy desgastada”, abundó el funcionario federal.
El gobierno de México estimó concluir esta clínica en Pachuca en diciembre 2023 y después pospuso su entrada en operación para los primeros tres meses de 2024, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Ahora, como parte de los cien días de gobierno, Claudia Sheinbaum anunció la entrada en operación de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades para este año.
Durante noviembre de 2023, el entonces director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella visitó la construcción y dijo que una vez en marcha esta clínica atenderá a 160 mil derechohabientes y a población general en caso de emergencia médica.
Según datos de la dependencia federal, las autoridades dan preferencia al primer nivel de atención médica, porque ahí es donde se atiende al 80 por ciento de la derechohabiencia.
Clínica IMSS Actopan
Además, el Hospital General de Actopan del IMSS-Bienestar será inaugurado el 23 de mayo, informó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de integración y desarrollo del sector salud.
“Son 20 proyectos para los siguientes nueve meses, es decir, casi dos o un poco más al mes, que estaremos entregando al pueblo mexicano”, dijo durante su participación en la conferencia desde Palacio Nacional.
En julio de 2024, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que este hospital contará con 60 camas, 20 consultorios y cuatro quirófanos, con una inversión en ese entonces de 718 millones de pesos.